6 de noviembre de 2025
Messi dijo que el fútbol “tiene fecha de caducidad” y habló de su costado empresarial: “De a poco me voy metiendo”
El capitán de la selección argentina y del Inter Miami disertó en el America Business Forum: repasó su carrera y sus hitos deportivos, además de hablar de su vida cotidiana y de sus proyectos
“Explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Lo que significó ese título quedó demostrado en cómo lo festejó el país, la necesidad y las ganas que teníamos de que volviera a suceder. Y fue especial, primero porque para un jugador ganar el Mundial es lo máximo, es como que cualquier profesional llegue a lo máximo; después del Mundial no puede pedirse más nada. Y yo había tenido la suerte de haber conseguido todo antes, a nivel individual, a nivel club, la Copa América con la Selección... Y era lo que faltaba, cerrar mi carrera con ese trofeo”, subrayó.
“Por ahí, salvando las distancias, tuve la misma sensación de cuando nacieron mis hijos; una sensación que solo el que logra vivirla puede explicar qué significa. Es tan grande que todo lo que se diga, queda corto”, amplió.Ahora bien, ¿qué cambió en su vida después de hacer cumbre a nivel futbolístico? “Siempre viví de la misma manera. Sigo queriendo ganar, sigo queriendo conseguir cosas. Y, en el día a día, es todo normal, como lo hacía antes de ser campeón del mundo. Es verdad que la tranquilidad de haberlo conseguido todo a nivel profesional me cambió mucho”, aceptó.“Siempre intenté sacar cosas positivas de todas esas derrotas. Primero, tuve que entender que puede pasar, que en un deporte se gana y se pierde. Después, con mi familia, la gente que me quiere de verdad al lado mío. Así fue toda mi carrera. En los fracasos, esas son las personas fundamentales”, ilustró el lado B de los títulos.
La Pulga también habló de su presente en el elenco rosa, con el que firmó un vínculo hasta 2028, y el impacto de su desembarco en la MLS. “El club Inter Miami ayudó a que la ciudad hiciera un cambio en cuanto al impulso que tiene el fútbol, pero también la MLS hizo ese cambio. Tenemos la suerte de jugar en estadios llenos en todos lados, que las ciudades sigan a sus equipos, creo que el fútbol en general ha crecido muchísimo y se refleja cada vez más”, mostró su orgullo, antes de recibir la llave de la ciudad como reconocimiento.


