4 de noviembre de 2025
Pedro Cachín anunció su retiro del tenis profesional a los 30 años: “Fue un viaje inolvidable”

El cordobés, 48° del mundo en agosto de 2023, decidió abandonar la actividad. Agradeció el apoyo de su familia, amigos, entrenadores y seguidores. “Me voy con el corazón lleno y la tranquilidad de haberlo dado todo”, dijo
A lo largo de su carrera, conquistó Cachín se destacó por su espíritu de lucha y su crecimiento constante, lo que le permitió afianzarse como un jugador competitivo tanto en polvo de ladrillo como en canchas duras. Entre sus conquistas más resonantes figuran triunfos ante rivales de jerarquía como Dominic Thiem, Richard Gasquet, Francisco Cerúndolo, Frances Tiafoe y Pablo Carreño Busta, entre otros.
En 2023 tuvo su temporada más brillante, con su ingreso al top 50 y el primer título ATP, un logro que lo colocó entre los grandes exponentes del tenis argentino contemporáneo.“48 del mundo, se dice fácil pero no lo es”, comenzó el albiceleste su posteo en Instagram. “Para muchos significa sólo un número: para mí, horas de entrenamiento, viajes, competencia, sudor y experiencias”, agregó quien fuera pupilo de una leyenda mundial del tenis: el ex número 2 del mundo, el español Alex Corretja, apadrinó al cordobés a su llegada a Barcelona, donde se radicó a los 19 años para apuntalar su carrera profesional.
“Fue un viaje INOLVIDABLE, con muchas enseñanzas en el camino y con un objetivo claro, que en muchos momentos se veía borroso/lejano, pero que al final lo conseguimos. Digo conseguimos porque el tenis es un deporte individual que se trabaja en equipo, familia y gente que invierten su tiempo en seguirte y apoyarte, desde cualquier parte y como puedan, para conseguir ese objetivo”, amplió.“Me voy con la cabeza tranquila y orgulloso por lo conseguido, habiendo dado todo de mi”, sumó el cordobés, quien acompañó el mensaje con una serie de fotos que retratan su trayectoria, y deslizó que seguirá “aliado” a este deporte: “Es la pasión que me despierta cada día”.
En el final, Cachín mencionó a quienes estuvieron a su lado durante los años de competencia en el circuito: “Gracias a todos, por respetarme y ayudarme a cumplir mi sueño. A mi familia, mi novia, mis amigos, la gente que siempre estuvo y estará ¡de corazón gracias! Gracias tenis, por todas las experiencias vividas y enseñanzas”.

                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
 
