Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 15:53 -

3 de noviembre de 2025

Octubre arrojó números clave: estos son los autos que lucharán por el primer puesto en ventas de cada segmento en 2025

De frente a los dos meses que históricamente tienen menor volumen de patentamientos, quedaron definidas las marcas y modelos que pelearán por el primer puesto del año

>Argentina es un país que cada año encuentra razones distintas e inconexas para generar turbulencias que impacten en la economía. Puede ser el dólar, una elección, las tasas de interés o una guerra en la otra punta del mundo, pero si se intenta establecer un comportamiento de los mercados en los últimos años para trazar una estacionalidad lógica que permita proyectar un escenario de previsibilidad, cada año se encontrará un motivo diferente que genere una distorsión y lo impida.

La explicación es simple. Quien quiere comprar un auto cerca de fin de año, suele esperar uno o dos meses para patentarlo un año más nuevo. Así, las ventas suelen caer un 50% en diciembre respecto a octubre, y en cambio son un 50% más altas en enero tomando la misma referencia del décimo mes de cada año.

No se mira noviembre porque suele tener un 30% de caída por la misma proximidad con fin de año, y no se mira febrero porque la mayoría de los ahorristas ya compraron apenas cambió el año, y otros esperan a marzo, cuando “arranca el año” para gran parte de la población de compradores luego del receso.

Esta introducción sirve para entender por qué el mercado automotor no debería tener grandes cambios en los dos meses que restan, y por qué la referencia de octubre puede ser de valor para proyectar el fin del ejercicio 2025, incluso a pesar de un volumen de ventas menor al normal por la paralización de operaciones que generó la incertidumbre por un eventual resultado adverso para el Gobierno en las elecciones legislativas.

Así, analizar el acumulado de patentamientos de los diez meses transcurridos, muestra que Toyota sigue siendo la marca que más autos vendió pero también es la automotriz que menos subió (22%) en relación con 2024 en un mercado que creció un 55%.

En cambio, producto de una ofensiva de SUV muy significativa, Volkswagen mejoró sus ventas un 54%, casi a la par del mercado, y recortó una distancia con el líder que en octubre de 2024 era de 17.000 unidades y hoy es de sólo 3.500.

Aunque Fiat, Renault, Ford y Chevrolet crecieron más aún que Volkswagen, en el acumulado del año no tienen tiempo de llegar a Toyota, aunque sí podrán intercambiar posiciones entre sí. Las ventas de los últimos meses muestran muy sólido a Ford y a Chevrolet, estables a Renault y Peugeot, y algo retrasado a Fiat.

En el análisis de los modelos muestra al Toyota Yaris como el gran protagonistas del año, ya que se alternó el primer puesto con el Fiat Cronos mes a mes, pero en septiembre lo superó en el acumulado del año, convirtiéndose en el primer auto importado que vende más unidades que todos sus rivales en todos los segmentos desde 2018.

En el segmento de los SUV, el Toyota Corolla Cross lidera con 17.203 unidades, superando al Chevrolet Tracker por poco menos de 1.100 autos, y al VW Taos por 1.600. Sin embargo, la curva descendente de los últimos meses de este último modelo que ya no se fabrica localmente desde julio, parece dejar el camino libre para una lucha entre el Toyota y el Chevrolet.

A favor de Chevrolet está la situación de crisis que se generó en las fábricas brasileñas de Toyota a causa de un temporal que dejó sin producir a la marca en septiembre y octubre, y que podría afectar la provisión de unidades para noviembre, ya que la actividad se retoma este próximo lunes. En contra de la Tracker, en cambio, está la llegada del nuevo VW Tera, posicionado como el Volkswagen más barato del mercado, que le puede “robar” clientes al producto de General Motors.

Además, la tendencia de los últimos meses es de una suba notoria de la camioneta de Ford y un retroceso de la Volkswagen, con lo que el podio parece asegurado congelando las posiciones actuales.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet