Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 15:35 -

3 de noviembre de 2025

La advertencia de un gobernador a Milei tras la salida de Francos: “Necesitamos interlocutores que tomen decisiones”

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” y pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni. También opinó sobre el cambio de funcionarios el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil

>Tras la reunión del presidente Javier Milei con 20 mandatarios provinciales el jueves pasado y ante la salida del Jefe de Gabinete de Ministros (JGM), Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, 24 horas después, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, advirtió a Casa Rosada la necesidad de una nueva manera de comunicarse entre la administración nacional y el llamado “interior” del país.

Sáenz, no obstante, celebró que “las palabras diálogo y consenso” estuvieron “en la boca del presidente en todo momento” y consideró que se trata de “una nueva actitud” ya que “imaginarse que le puede ir bien al gobierno nacional si le va mal a las provincias es no entender que vivimos en Argentina”.

Por eso consideró que los gobernadores “sentíamos que las cuestiones no se solucionaban y que no era por falta de voluntad del Jefe de Gabinete sino porque se priorizaban otras cosas”.

El expresidente consideró negativa la decisión de reemplazarlo por alguien “sin experiencia” y sugirió que hubiera sido preferible que el cargo fuera para Horacio Marín, titular de YPF, con un perfil con mejores condiciones para el puesto por su experiencia en conducción y coordinación de equipos.

“No puedo tener la soberbia, y mucho menos si todavía no lo vi caminando a Adorni. O sea, no sé cómo será. Tampoco puedo hacer futurología y decir que es un desastre. Capaz que termina siendo el mejor jefe de Gabinete que ha tenido el país”, opinó Sánez quien fue irónico para comparar el rol de los gobernadores respecto de los expresidentes, en alusión a Macri.

“Los gobernadores tenemos la responsabilidad de volver a nuestras provincias y dar soluciones a la gente. A nosotros nos dieron agua, no comimos milanesa >“Ir a comer con el presidente, conversar, aconsejarlo, recomendarle, proponerle, es una cosa. Ahora, ir a decirle ‘me parece que lo mejor que podés hacer es poner esta persona y esta persona’... A mí no me gustaría que venga el exgobernador a decirme lo que tengo que hacer. A él (por Macri) tampoco le ha ido muy bien con sus funcionarios”, completó el gobernador salteño.

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, también habló en radio Mitre y pidió “respetar” las decisiones del presidente, en relación a la salida de Francos y la llegada de Adorni a la JGM.

Para Jalil es clave cómo el gobierno encare su segundo tramo de gestión en conversación con las provincias. Para el catamarqueño “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

En ese sentido aseguró que al día siguiente de la reunión en Casa Rosada, “ya nos llamaron de Nación para ayudaronos con el tema educación porque ante la caída de natalidad que estamos teniendo buscamos tener jornada completa”.

Sobre el resultado electoral del 26 de octubre, el catamarqueño opinó que “la gente votó tranquilidad y le dio un respaldo al presidente y a algunos gobernadores para seguir con las políticas que implementamos en cada sector” y, en ese sentido, Jalil aseguró que “los desafíos que tiene ahora el gobierno de Javier Milei son mucho mayores que los que tenía antes de la elección”.

Como aspecto principal, consideró que “tenemos que tratar de generar empleo” y admitió que “estamos preocupados por algunos sectores” donde hay un “desafío”, en referencia a “el turismo, la industria, la economía del conocimiento”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet