24 de octubre de 2025
Estuvo tres años preso por una causa de abuso sexual y un jurado popular lo absolvió

El hombre recuperó la libertad tras estar privado de su libertad sin estar condenado. El jurado lo declaró inocente por falta de pruebas en un caso iniciado en Lobos
Finalmente, el jurado popular deliberó durante más de dos horas antes de pronunciar su veredicto, que resultó inapelable y definitivo.
El juicio por jurados, implementado en la provincia de Buenos Aires desde 2015 a partir de la Ley 14.543, constituye una modalidad de participación ciudadana en la administración de justicia penal. Está reservado para delitos graves con penas superiores a 15 años de prisión, como homicidios o abusos sexuales agravados. El jurado se compone de doce titulares y seis suplentes, seleccionados por sorteo público entre los vecinos del distrito judicial correspondiente.
Durante el proceso, los jurados escuchan las pruebas, los alegatos de las partes y las instrucciones del juez técnico, quien dirige el debate y resuelve cuestiones legales, pero no interviene en la votación del veredicto. Para dictar un fallo de culpabilidad, la ley exige una mayoría calificada de al menos diez votos afirmativos de los doce integrantes. En cambio, para declarar a una persona no culpable, basta con una mayoría simple o unánime de votos negativos.Un caso similar se registró meses atrás, cuando un docente de la provincia de Salta fue absuelto de una causa por abuso. Se trata de Benicio Cuellar, un maestro bilingüe de 52 años, quien recuperó en los últimos días su libertad tras haber estado detenido durante 15 meses. Las acusaciones en su contra nunca pudieron probarse.El proceso terminó con un fallo absolutorio dictado por el Tribunal de Juicio Sala II que lo juzgó, basándose en el beneficio de la duda. Así lo confirmaron fuentes judiciales a Infobae, aunque no dieron más detalles del veredicto.


