Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 21:28 -

24 de octubre de 2025

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

>Miles de toneladas de El enigma atrapó la atención mundial: ¿dónde están realmente todos esos desechos?

Un equipo de científicos del Reino Unido mostró que la respuesta para ese interrogante es mucho más compleja de lo que la mayoría pensaba.

Ese proceso no es tan directo: a lo largo de décadas, el plástico se rompe poco a poco en fragmentos diminutos, casi invisibles.

Durante años, científicos de todo el mundo notaron una brecha enorme entre la cantidad de plásticos que se tiran al mar y lo que se encuentra flotando. ¿La basura se esconde, se hunde, se desintegra?

Buena parte de esos residuos nunca vuelve a verse. Por esa razón, se popularizó la expresión “plástico perdido”.

Tuvieron en cuenta que las campañas de limpieza en zonas costeras capturan apenas una pequeña parte del problema visible, mientras la amenaza silenciosa sigue presente.

Los investigadores desarrollaron un modelo con computadoras para investigar el destino del plástico en el océano. Tomaron datos sobre cómo los plásticos grandes flotan, se rompen con el sol y las olas y luego se transforman en fragmentos más pequeños.

Esta “nieve” es pegajosa y atrapa a los microplásticos. Favorece que se hundan lentamente hacia el fondo marino.

El equipo reprodujo miles de trayectorias, desde el momento en que el plástico llega al mar hasta la formación de las diminutas partículas.

Con todo, el modelo permitió ver qué ocurre tanto en el corto como en el larguísimo plazo para el ambiente marino. Descubrieron lo siguiente:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet