20 de octubre de 2025
Sin el kirchnerismo, el oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

En la previa de los comicios, La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión
El cronograma de tratamiento en la Comisión de Presupuesto, impuesto por la oposición tras un emplazamiento votado en el recinto, continuará este martes al mediodía con las exposiciones de Carlos Torrendell (secretario de Educación) y Alejandro Alvarez (subsecretario de Políticas Universitarias). El miércoles por la mañana será el turno de Julio Cordero (secretario de Trabajo) y Gabriela Real (presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales).
La Cámara de Diputados había aprobado el miércoles 8 de octubre dicho emplazamiento, con el objetivo de poner un límite al debate en comisión para asegurar la aprobación del proyecto de Presupuesto 2026 antes de que finalicen las sesiones ordinarias. El dictamen se deberá firmar el 4 de noviembre.Hace tan solo unas semanas, “Bertie” Benegas Lynch reemplazó a José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto. El diputado le agradeció al presidente Javier Milei, al titular de Diputados, Martín Menem, y al jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, por depositar en él la confianza de conducir el debate.
“Quiero transmitirles que mi espíritu va a ser de total apertura. Todos queremos sacar el Presupuesto, voy a poner toda mi energía y voluntad”, dijo.