13 de octubre de 2025
Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”
El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales
La participación de líderes de más de veinte países y de organismos multilaterales en la cumbre de Egipto refleja la trascendencia del momento y el interés global en la estabilidad de la región.
Entre los asistentes confirmados figuran los jefes de Estado de Qatar —actor clave en la mediación del conflicto—, Jordania, Kuwait, Baréin y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás. También participarán los presidentes de Turquía, Indonesia, Azerbaiyán, Francia y Chipre, el canciller de Alemania, y los primeros ministros de Italia, Reino Unido, Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak. España estará representada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Otros países, como Emiratos Árabes Unidos, Omán, India y Japón, enviarán altos representantes diplomáticos. Entre las ausencias más notables destaca la de Arabia Saudí, que hasta el momento no ha anunciado su participación en la cumbre. Además, se prevé la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.El programa preliminar de la cumbre incluye una reunión bilateral entre Al Sisi y Trump, así como un encuentro grupal con los líderes y presidentes asistentes. Está previsto que ambos mandatarios pronuncien discursos, aunque la agenda definitiva aún se encuentra en proceso de confirmación.En este contexto, Trump expresó su satisfacción por la respuesta internacional y la oportunidad de participar en un momento que, según sus palabras, ha generado asombro y entusiasmo entre los líderes mundiales.