9 de octubre de 2025
El contrato récord de Cristiano Ronaldo que lo convirtió en el primer futbolista billonario: los detalles de su impactante fortuna
La estrella portuguesa alcanzó la categoría de multimillonario tras firmar la extensión de su contrato con Al-Nassr, un acuerdo que incluye ingresos récord y participación accionaria
El ascenso financiero de Cristiano Ronaldo cobra aún más relevancia en comparación con su origen. Nacido en la isla portuguesa de Madeira, en una familia de recursos limitados, abandonó la escuela con apenas 14 años para dedicarse de lleno al fútbol. Su primer salto a la élite fue con el Sporting de Lisboa, donde Aurélio Pereira, uno de sus descubridores, lo definió como un joven “tímido y delgado, pero con un talento fuera de serie”.
Durante más de dos décadas, Cristiano Ronaldo supo mantener su posición en la élite futbolística. Entre 2002 y 2023, según Bloomberg, el portugués acumuló más de 550 millones de dólares en salarios, a lo que se suman ingresos derivados de contratos comerciales. Un acuerdo a largo plazo con Nike le ha reportado cerca de 18 millones anuales, mientras que marcas como Armani y Castrol han nutrido su patrimonio con montos que superan los 175 millones de dólares.
El propio salto a la liga saudí incluyó una bonificación por la firma del contrato de 30 millones de dólares. A estos ingresos se añaden variados beneficios fiscales, ya que los salarios deportivos en Arabia Saudita están exentos de impuestos.La gestión patrimonial de Ronaldo tiene como epicentro a Portugal. El futbolista trabaja junto a Miguel Marques, de LMcapital Wealth Management, asesorando inversiones principalmente en su país natal. La firma administra unos 1.400 millones de euros en activos desde su fundación en 2018.Asimismo, CR7 ha incursionado en negocios como la cadena hotelera que lleva su nombre, gimnasios, un grupo de medios y actividades vinculadas a deportes emergentes en Portugal, como el pádel. Algunos proyectos, en colaboración con amigos de confianza, incluyen la adquisición del Lisboa Racket Center y análisis para invertir en clubes deportivos locales.
En el terreno deportivo, su llegada al Al-Nassr provocó un boom de popularidad en la Saudi Pro League. Miles de aficionados acudieron a su debut y partidos sucesivos, que agotaron localidades, según relata el mencionado medio.
El papel del portugués no se limita al rendimiento futbolístico. Como parte de su nuevo contrato, recibiría un 15 % de participación en el Al-Nassr, lo que amplía su campo de acción hacia la administración y gestión deportiva, un objetivo declarado por el jugador para después de su retiro.El patrimonio de Cristiano Ronaldo le permite alcanzar el exclusivo club de los atletas billonarios, junto a figuras como Roger Federer o Michael Jordan. Un distintivo relevante, informado por Bloomberg, radica en el origen de su riqueza: en el caso del portugués, la mayor parte proviene de salarios y premios deportivos, a diferencia de otros que han consolidado su patrimonio a través de participaciones accionarias o acuerdos de patrocinio post retiro.A los 40 años, Cristiano Ronaldo se mantiene activo como profesional y no ha definido la fecha de su retiro, aunque expresó el deseo de finalizar su carrera en el Al-Nassr. Entre los proyectos a futuro, destaca la intención de convertirse en propietario de clubes deportivos, siguiendo el ejemplo de David Beckham en el Inter Miami. Parte de ese anhelo ya se materializó con la mencionada participación accionaria en la liga saudí.