Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:22 -

9 de octubre de 2025

El Gobierno recibió 7 ofertas para privatizar la “Ruta del Mercosur”: los interesados y qué dijo Caputo desde EEUU

A menos de un mes del anuncio oficial, el proceso licitatorio para delegar la gestión de uno de los principales trazados viales del país sumó propuestas de firmas privadas en un acto clave. Los oferentes buscan quedarse con el control y la explotación de los principales corredores regionales

>La apertura de sobres con las siete ofertas en la licitación de la primera etapa de la concesión de rutas nacionales El tramo licitado abarca dos corredores esenciales: el Oriental y el de Conexión, que integran las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria). Este conjunto de vías cruza las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y representa 741 kilómetros de extensión estratégica dentro de la infraestructura argentina.

“Se presentaron siete ofertas en la licitación de la primera etapa de la concesión de rutas nacionales”, comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red X, al dar cuenta del interés empresarial en la privatización del esquema de gestión, explotación y desarrollo de las rutas bajo concesión.

Tanto Adorni como Caputo enfatizaron el cambio de lógica estatal por un modelo de gestión donde el sector privado asume funciones que antes desempeñaba el Estado, en línea con el plan de reducción del gasto público y transferencia de recursos operativos al sector privado.

Tramo Oriental – Rutas Nacionales 12 y 14 (“Ruta del Mercosur”)

  • Desarrollado por
  • RadiosNet