Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:24 -

9 de octubre de 2025

Ucrania instó a los aliados europeos a aumentar la compra de armas estadounidenses para Kiev

La embajadora ante la OTAN afirma que Washington es el único proveedor de capacidades clave como defensas aéreas y misiles de largo alcance que Europa no puede sustituir

>El embajador de Ucrania ante la OTAN instó el miércoles a los aliados europeos a intensificar la compra de armas estadounidenses para Kiev, ya que solo Washington puede suministrar las capacidades clave necesarias para “Los estados europeos miembros de la OTAN no pueden sustituir ni por tipo, ni por volumen, ni por velocidad de entrega”, declaró la embajadora Alyona Getmanchuk a la AFP.

“No es que prefiramos las armas estadounidenses a las francesas, alemanas o europeas; el problema es que le estamos pidiendo a Estados Unidos armas que los países europeos no pueden proporcionar”.

Las naciones europeas han estado comprando armas estadounidenses para Ucrania bajo un plan ideado por el presidente Donald Trump y el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en julio.

Kiev ha declarado que depende especialmente de Estados Unidos para defensas aéreas vitales y misiles de largo alcance, dado que Rusia ha intensificado sus bombardeos aéreos sobre Ucrania.

“Las armas estadounidenses siguen siendo cruciales”, insistió Getmanchuk, afirmando que Kiev espera finalizar la financiación de otros mil millones de dólares en armamento en la reunión de la próxima semana.

El programa para que Europa compre armamento estadounidense para Ucrania se produjo en un momento en que Trump se ha mostrado cada vez más frustrado con el presidente ruso, Vladimir Putin, por retrasar los esfuerzos de paz.

A pesar del cambio de postura de Trump, Washington prácticamente ha dejado de financiar las armas para Ucrania y ha trasladado la carga directamente a Europa.

Getmanchuk afirmó no tener más información sobre los informes que indicaban que Trump estaba considerando suministrar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance que podrían impactar en el interior de Rusia.

Pero añadió: “Un punto importante aquí es dejar claro a los rusos que todo es posible. Todas las opciones están sobre la mesa”.

El lunes, el presidente estadounidense Trump indicó “casi había tomado una decisión, en gran medida”, sobre la posibilidad de suministrar misiles Tomahawk a Ucrania o lo venderlo a la OTAN para que sea la Alianza la que lo transfiera posteriormente a Kiev, si bien por ahora no hay una decisión definitiva sobre este paso.

“Creo que quiero determinar qué van a hacer con ellos, dónde los envían, supongo. Tengo que hacer esa pregunta”, dijo. “No quiero ver un recrudecimiento (de la guerra)”, manifestó desde el Despacho Oval, después de que Ucrania reclamara la entrega de este arma para incrementar sus capacidades militares a la hora de responder a la invasión desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet