Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 11:36 -

8 de octubre de 2025

Zelensky advirtió sobre buques “fantasma” rusos usados para sabotajes y lanzamientos de drones en Europa

El gobierno de Ucrania reportó la detección de componentes extranjeros en sistemas armamentísticos empleados en ataques recientes, mientras aumentan las investigaciones sobre el uso de plataformas marítimas para actividades encubiertas

>En medio de la escalada de tensiones entre Estas operaciones incluyen posibles actos de sabotaje y el lanzamiento de drones contra territorio europeo. La denuncia surge tras una sucesión de ataques a infraestructuras estratégicas en países de la Unión Europea (UE), como Alemania y Dinamarca.

Según confirmó France 24, las autoridades ucranianas compartieron esta información con sus aliados occidentales para lograr acciones coordinadas de protección y control sobre las aguas internacionales.

Las autoridades europeas mantienen investigaciones abiertas tras sucesivos incidentes aéreos relacionados con drones no identificados en espacio aéreo comunitario. En septiembre, sobrevuelos de drones en Dinamarca provocaron el cierre temporal de varios aeropuertos, y en octubre, la suspensión de operaciones en el aeropuerto internacional de Múnich por la detección de estos vehículos aumentó las alarmas por posibles tácticas rusas dirigidas a desestabilizar infraestructuras sensibles.

Sin embargo, la denuncia ucraniana apunta a un rol más activo en el apoyo logístico a acciones hostiles fuera de Ucrania. Hace unos días en un operativo de la gendarmería francesa, detuvieron el petrolero ‘El presidente francés Emmanuel Macron consideró estratégica esta red marítima: “Entre el 30% y el 40% del esfuerzo de guerra ruso se financia con los ingresos de la flota paralela”, sostuvo.

Debido a estos incidentes, Kiev solicitó el cierre de los mares Báltico y Negro a embarcaciones rusas identificadas con la flota fantasma. Las autoridades ucranianas formalizaron peticiones a sus aliados europeos para intensificar el monitoreo e impedir el empleo de estos buques con fines de espionaje o sabotaje en aguas internacionales.

El refuerzo de la vigilancia marítima y aérea coincide con nuevos ataques con drones en territorio ruso y europeo. El 3 de octubre, la suspensión temporal del aeropuerto de Múnich afectó a cerca de 3.000 pasajeros y provocó la cancelación de 17 vuelos tras reportes de drones. Días antes, Dinamarca experimentó una situación similar en sus principales terminales aéreos.

La presión sobre las rutas marítimas transcurre en paralelo al recrudecimiento del conflicto armado. El día en que Zelensky realizó su denuncia, Rusia registró un ataque masivo con drones de origen ucraniano. El Kremlin reportó la interceptación de 184 drones, aunque uno impactó en la central nuclear de Novovoronezh.

La agencia nuclear rusa Rosenergoatom afirmó que el dron “fue suprimido por medios técnicos” antes de detonar junto a una torre de refrigeración y garantizó la seguridad de la planta y la estabilidad de los niveles de radiación.

Mientras tanto, continuaron los enfrentamientos directos. La 141ª Brigada Mecanizada ucraniana informó la eliminación de 50 soldados rusos y la captura de otros ocho en la región oriental de Dnipropetrovsk.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet