7 de octubre de 2025
Confirmaron el procesamiento del abogado acusado de estafar a Gonzalo Montiel y quedó más cerca del juicio oral

La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
Además, la sala 7 de la Cámara aceptó una apelación de los abogados de Montiel contra el sobreseimiento del abogado Armando Catroppa que había dispuesto el juez Bignone. De esta manera, Catroppa, el otro abogado acusado de haber participado de la estafa contra el futbolista de River Plate y la Selección, fue procesado, sin prisión preventiva, al ser considerado en principio partícipe necesario del delito de defraudación por administración fraudulenta.
Cuando el juez Bignone decidió procesar a Payarola en junio pasado, considero que el abogado “se ofreció como intermediario y asumió el mandato finalmente otorgado por la familia Montiel para llevar a cabo las operaciones comerciales, abusando a partir de allí de la confianza de las víctimas y desviando en provecho propio el dinero confiado”.
Payarola conoció a los Montiel en marzo de 2023, acercado por alguien de confianza de la familia del jugador. Rápidamente se ganó su confianza y comenzaron las maniobras denunciadas, que buscaban acceder al patrimonio familiar, según consta en las denuncias presentadas.
Entre las maniobras fraudulentas en las que habría participado Payarola hubo un emprendimiento inmobiliario que no prosperó, supuestas inversiones en dólar MEP y hasta una estafa vinculada con el premio que Montiel obtuvo tras ganar el Mundial 2022 con la selección argentina.Entre fines de 2023 y principios de 2024, Gonzalo Montiel decidió que Payarola deje de representarlo en la causa por abuso sexual y contrató a los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, los mismos que lograron su sobreseimiento en ese caso y ahora llevan adelante la denuncia contra Payarola y Catroppa.
Hace un mes, Dicha investigación involucra a Payarola en al menos siete hechos de estafa ocurridos entre 2022 y 2025 en oficinas del complejo Nordelta, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. También de otros delitos como defraudación por retención indebida, abuso de firma en blanco y administración fraudulenta reiterada.