Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 11:28 -

7 de octubre de 2025

Costantini se quedó con el terreno donde se ubica uno de los importantes shoppings de Palermo y anticipó qué va a construir

El empresario del sector inmobiliario ganó la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) del predio de 4,4 hectáreas donde hoy opera el centro comercial Portal Palermo. Qué pasará con esos locales

>El mercado inmobiliario argentino vivió un nuevo capítulo este lunes 6 de octubre, cuando Eduardo Costantini amplió su influencia con la adjudicación de un predio emblemático. El empresario ganó la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y alcanzó así la propiedad de casi 4,4 hectáreas estratégicamente ubicadas, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo.

El anuncio se conoció minutos después de la subasta y Eduardo Costantini describió el resultado como un hito para su grupo. En diálogo con Infobae, el empresario señaló que “fue una disputa muy reñida” pero que se siente muy feliz porque podrán concretar el desarrollo de un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”. Este nuevo desarrollo demandará una inversión que superará los USD 350 millones, enfocado en la creación de oficinas, locales de diseño, espacios públicos y la incorporación de esculturas urbanas. El plan es que el complejo brinde acceso tanto a residentes como a visitantes y vecinos de la zona.

El empresario adelantó que el inicio de la obra está previsto dentro de aproximadamente un año, según los procesos de diseño y planeamiento que ya se encuentran en marcha. Piensan en varios edificios de unos 7 pisos aproximadamente que “dialoguen entre sí” y que “creen como un pequeño barrio”, dijo, y agregó que “habrá un mix de posibilidades de viviendas, desde unidades pequeñas hasta más grandes, y también algo de oficinas”.

La concesión que hoy tiene Cencosud, una de las empresas que pujó por el terreno, termina a fin del 2026, por lo que se estima que el shopping estará abierto hasta ese momento. Será el tiempo que dure el armado del proyecto. Luego, se procederá a la demolición de todo lo que está construido para que el empresario inmobiliario tome la posesión del predio.

Este avance se suma a otros proyectos ejecutados o adquiridos por la misma empresa en la Ciudad de Buenos Aires. Anteriormente, Costantini ya había accedido a un lote estratégico en la reconocida zona de Las Cañitas, adjudicado mediante otra subasta pública, por USD 21,2 millones. Con esta nueva adquisición, el empresario consolida su presencia y refuerza su apuesta por activos de gran valor en corredores urbanos centrales.

La subasta pública organizada por la AABE atrajo el interés de otros actores relevantes del sector. Entre las empresas que compitieron por el predio se identificó la presencia de Simali S.A. (asociada a Raghsa), Santagada-Line; Gepal Sociedad Anónima (ligada al grupo de la familia Coto) y Cencosud, todos grupos de relevancia en el mercado inmobiliario y comercial de Argentina.

Voceros de la AABE indicaron que la futura utilización del terreno estará determinada por los permisos urbanísticos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Los desarrolladores podrán definir el uso edilicio acorde a la normativa vigente, por lo que se estima que el nuevo distrito podría incluir usos mixtos: residencial, comercial y potencialmente hotelero.

Costantini no limita sus actividades al territorio argentino. En paralelo, se concentra en un proyecto de magnitud internacional en Uruguay. En la ciudad balnearia de Punta del Este, avanza con una iniciativa sobre 145 hectáreas que incluye el desarrollo de un centro de polo de estándar global. Según detalló el empresario, la adquisición de parte del terreno implicó el trabajo conjunto con figuras destacadas del deporte ecuestre, como Adolfo Cambiaso. Costantini estimó que la preventa de este proyecto podrá lanzarse próximamente.

Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires, Costantini mantiene en desarrollo un complejo integral en el área de Catalinas. El emprendimiento incluye tres torres y suma 100.000 metros cuadrados de superficie propia, concebidos con un enfoque de gran escala y multifuncionalidad. De acuerdo con declaraciones del propio empresario, el terreno fue adquirido por USD 145 millones y se prevé una inversión adicional que oscilará entre USD 250 y USD 300 millones para la ejecución total del complejo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet