Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 09:58 -

6 de octubre de 2025

Casi mil escaladores quedaron varados en el Everest tras una tormenta de nieve

Unas 350 personas fueron rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve

>Una tormenta de nieve repentina atrapó a casi mil personas en la vertiente tibetana del monte Everest, en uno de los incidentes más graves registrados recientemente en la montaña más alta del mundo. Según informó Reuters, varios centenares de escaladores ya fueron evacuados hacia zonas seguras, pero la mayoría permanecía aún varada en áreas de gran altitud.

La Según The Guardian, se logró establecer contacto con más de 200 personas que siguen en zonas de difícil acceso. Las autoridades tibetanas suspendieron temporalmente la venta de permisos de ascenso y cerraron la zona turística del Everest hasta nuevo aviso.

La agencia estatal china Xinhua, citada por Reuters, señaló que el fenómeno meteorológico sorprendió a varias expediciones en distintos campamentos a alturas superiores a los 4.900 metros. Las autoridades locales confirmaron que no hay información oficial sobre fallecidos, aunque continúan las labores de búsqueda.

El incidente expone un problema mayor: la saturación del Everest. Demasiadas expediciones, demasiados turistas sin experiencia, rutas convertidas en embotellamientos en la “Al menos 345 personas han muerto intentando escalar Everest desde que comenzaron los registros oficiales. Aunque en muchas temporadas la cifra anual sea modesta —de tres a cinco muertes en los trekkings hacia el campamento base—, el ascenso a la cima concentra los peores riesgos.

Las autoridades chinas no precisaron cuándo podrán retomar los rescates aéreos, que dependen de la mejora de la visibilidad. Por ahora, los esfuerzos se concentran en evacuar a pie a los grupos más cercanos a los campamentos inferiores.

Este episodio no es una anomalía meteorológica aislada: expone la tensión entre la belleza extrema y la presión comercial del montañismo masivo. La montaña reclama su ritmo; las expediciones deben replantearse su escala. Quedar atrapado ahora no es solo un accidente. Es un síntoma de una cima que ya no resiste sin límites.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet