Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 10:05 -

6 de octubre de 2025

Daniel Noboa advirtió que les aplicará la ley “como delincuentes” a los indígenas que decidan marchar sobre Quito

“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos”, señaló el presidente, en respuesta a las amenazas del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas

>El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, advirtió este domingo que “la ley espera” a quienes intenten tomarse Quito “por la fuerza”, después de que el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, dijo que podrían dirigir las “Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos. A los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

Las protestas en contra del gobierno ecuatoriano, convocadas por la mayor organización indígena del país, empezaron dos semanas atrás debido a la eliminación del subsidio estatal de 1.100 millones de dólares al diésel, lo que provocó su alza de 1,80 a 2,80 dólares el galón.

Y lo llamó a recordar qué fue lo que pasó en 2019 y 2022, cuando las masivas protestas lideradas por la Conaie llegaron hasta Quito, lo que llevó a los entonces presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) a dar marcha a atrás cuando también quisieron eliminar las subvenciones estatales a los combustibles para cumplir con las metas de ajuste fiscal de los programas crediticios firmados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, la jornada de concentraciones en la capital en pro y en contra del gobierno no estuvo exenta de incidentes.

Sube el diésel, sube todo”, rezaba una consigna, y “Fuera Noboa, fuera” expresaba otra en una protesta de decenas de manifestantes opuestos al gobierno que rodearon el popular parque “El Arbolito”, en el centro-norte de la ciudad. Ahí también se reunían en un festival artístico los simpatizantes del oficialismo, con la presencia de ministros y autoridades.

Tras varias horas, algunos manifestantes intentaron romper el cerco de seguridad que resguardaba el parque, por lo que fueron dispersados con gases lacrimógenos, y policías motorizados los obligaron a replegarse. La policía no reportó lesionados ni detenidos.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, dijo a la prensa que Ecuador “se cansó de violencia”.

El presidente también anunció este domingo que reducirá el impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 8 % durante los días festivos del próximo 9 de octubre, por la Independencia de Guayaquil, y del 2 y 3 de noviembre, correspondientes al Día de los Difuntos y a la Independencia de Cuenca.

“Porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal”, dijo Noboa, cuyo Gobierno ha asegurado que el subsidio al diésel no ha beneficiado a los más pobres sino a negocios ilícitos.

Tras catorce días, las manifestaciones se han saldado con un fallecido, más de ochenta heridos y más de un centenar de detenidos, de ellos doce en prisión preventiva bajo imputaciones de “terrorismo” realizadas por la Fiscalía.

Organizaciones defensoras de derechos humanos también han denunciado 196 vulneraciones de derechos cometidas, en su mayoría, presuntamente por las fuerzas de seguridad.

(Con información de EFE y AP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet