Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 10:53 -

3 de octubre de 2025

Así fue la llegada de Matías Ozorio, ladero de “Pequeño J”, tras ser expulsado de Perú

Está acusado de haber sido coautor del triple femicidio narco en Florencio Varela. El sospechoso pasará la noche en Puerta 12 y este viernes por la mañana será indagado por el fiscal Arribas

>Después de haber sido expulsado de Perú, este viernes por la noche se concretó la llegada de El detenido fue escoltado por agentes de Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía Bonaerense, quienes se trasladaron en un avión de la Fuerza Aérea Argentina a la ciudad de Lima. Cerca de las 23:07 horas, la tripulación había aterrizado en el aeropuerto de El Palomar.

En uno de los videos a los que tuvo acceso Infobae, se escuchó como uno de los efectivos le consultó cómo había estado el vuelo, a lo que él responde: “Bien”, aún sentado en la aeronave. Lo escoltaban dos integrantes del grupo GEOF, que lo custodiaban con firmeza.

Tras un breve intercambio, Ozorio descendió del avión y fue trasladado por agentes de la DDI de La Matanza, quienes participan en la investigación dirigida por el fiscal de Homicidios Adrián Arribas. Con las manos atadas con un precinto, el detenido fue trasladado en un helicóptero hacia Puerta 12.

De acuerdo con los investigadores consultados por Infobae, existirían certezas sobre la presencia de Ozorio en la vivienda de Florencio Varela, donde se perpetró el triple femicidio narco. Se cree que su función fue asegurar la ejecución del plan.

En la misma hipótesis, las autoridades lo ubicarían dentro del Volkswagen Fox conducido por Víctor Sotacuro Lázaro, quien fue detenido en Villazón (Bolivia) durante un intento de fuga. En el vehículo también viajaba Florencia Ibáñez, sobrina del remisero y séptima detenida en la causa.

Su detención, efectuada el miércoles por la Policía Nacional de Perú, fue resultado de una labor conjunta con la Policía Bonaerense. Sobre él pesaba un pedido de captura internacional que se activó tras ser identificado en el marco de la causa.

Según explicó el general Óscar Arriola, de la fuerza de seguridad peruana, en una entrevista con RPP Noticias, las alertas llegaron con fotografías, nombres y datos clave que permitieron rastrear a los sospechosos. De esta manera, el joven fue identificado en la vía pública.

Me trajeron de engaño... Unos narcos, mafiosos. Yo le debía plata. Y hace dos días me escapé. Vengo bajando desde Trujillo. Me vengo escapando”, fue su relato ante el oficial de la Policía peruana y, luego, dijo que la ruta para llegar hasta allí fue “por Paraguay, por la selva, después de la selva peruana”.

Por su parte, informaron que la extradición del líder narco peruano ya fue solicitada. Pero al tratarse de un ciudadano de ese país, el proceso demorará unos 60 días aproximadamente. Por lo pronto, continuará detenido mientras la investigación sigue su curso.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet