2 de octubre de 2025
La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora por diferencias sobre la agenda política y la relación con China
La administración Trump planteó al gobierno de Milei que era necesario fortalecer la dinámica del Gabinete y terminar con la influencia de Beijing, y la Casa Rosada aún no dio señales de avanzar en ese sentido
Pero el debate técnico entre Bessent y Caputo encalló porque aún la Casa Rosada no puso en marcha las reformas políticas y geopolíticas que solicitó Washington para desplegar el swap de 20.000 millones de dólares, el crédito standby y la eventual compra de bonos y títulos públicos frente a un shock en los mercados.
Bessent adelantó la posibilidad de enviar una delegación técnica a Buenos Aires o la instancia de recibir a una misión argentina para continuar las negociaciones. Sin embargo, cualquiera de estas dos alternativas quedaron en suspenso ante la ausencia de definiciones políticas.El mensaje llegó al Gobierno a través de un backchannel vinculado a la CPAC, que accede sin dilaciones protocolares al Salón Oval.
Y en las cercanías del Presidente de los Estados Unidos llamó la atención que ese mensaje político aún no fue asumido en su verdadera dimensión por Balcarce 50.Y ante la pregunta sobre si se le había pedido terminar con el swap chino, Milei fue categórico “Eso es falso, eso es falso”.
Pero horas después de esa cumbre bilateral, influyentes inversores y conocidos representantes de la CPAC estuvieron con la comitiva presidencial en el hotel Langham de New York para sumar contexto político al diálogo franco que mantuvieron Milei y Trump.
En este escenario, la administración republicana está sorprendida por la dispersión que habría sufrido el mensaje del presidente Trump entre los funcionarios que integran el círculo de confianza de Milei.Sin embargo, el Presidente de los Estados Unidos necesita que Milei sume su parte consolidando al gobierno y minimizando la influencia de China en la Argentina. Ese es el trade off.
Durante la conversación que mantuvieron ayer a la mañana, Caputo hizo una descripción descarnada sobre los actuales vaivenes del mercado y Bessent ratificó la voluntad de la administración Trump de apoyar al gobierno de la Libertad Avanza.Bessent está dispuesto a transferir 5.000 millones de dólares para cumplir con el vencimiento de enero de 2026, pero antes de eso tiene que haber una hoja de ruta ya definida para cada uno de los recursos que integran el salvataje de la Secretaría del Tesoro.
Ayer el mensaje fue claro desde Washington: es necesario llegar con todo resuelto para la cumbre Milei-Trump, que sucederá en 12 días.