Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 10:43 -

2 de octubre de 2025

El Tesoro vendió USD 500 millones para contener el dólar y fue casi el único oferente en el mercado

El dólar mayorista subió 43 pesos o 3,1% en el día, a $1.423 para la venta. Aunque el BCRA no intervino, los operadores coincidieron en que hubo fuertes posturas oficiales

>El volumen de negocios en el mercado mayorista se sostuvo elevado este miércoles, con USD 729,8 millones en el segmento de contado, aunque el BCRA no intervino en la operatoria dado el esquema de bandas flotación.

Distintos operadores señalaron a Infobae que las ventas Tesoro alcanzaron unos USD 500 millones en el día, lo que da cuenta de la escasa oferta privada, en contraste con una insistente demanda, en un mercado tenso, que le agrega a las habituales compras minoristas del inicio del mes, la presión propia de la demanda por cobertura en la previa electoral.

Dado el remanente de liquidaciones del agro, en el marco de la eliminación temporal de retenciones la semana pasada, cabe verificar el saldo neto entre compras y ventas efectuadas por el Tesoro y su efecto sobre el stock de reservas.

Como es habitual, los depósitos en dólares de cartera propia de los bancos que salen del sistema a fin de mes, vuelven a ser colocados en cuentas del Banco Central y, por lo tanto, se integran al cálculo de las reservas internacionales.

Estos movimientos, en cumplimiento de la normativa sobre posición global neta en moneda extranjera exigida a las entidades, fue el principal motivo del incremento en USD 1.857 millones de las reservas del Banco Central este miércoles, que alcanzaron los USD 42.231 millones, el stock más alto desde el 5 de agosto pasado, casi dos meses atrás,

“Toda la subida de reservas de hoy se explica por la vuelta de los movimientos de bancos que compensan las salidas de los últimos días de septiembre. Son dólares que los bancos mueven a sus corresponsales en el exterior y luego regresan”, puntualizaron a Infobae desde la entidad monetaria.

En septiembre los exportadores de oleaginosas y cereales liquidaron un total de USD 7.107 millones, un aumento del 187% interanual. Este fuerte incremento estuvo impulsado por la eliminación temporal de las retenciones, con un tope de USD 7.000 millones de liquidaciones. Bajo el esquema, el 90% de las ventas debía liquidarse dentro de los tres días posteriores a la registración. Del total, USD 6.300 millones correspondió a esta medida, de los cuales, el tesoro absorbió cerca de USD 2.200 millones, una cifra inferior a lo previsto, dado el costo fiscal de la iniciativa.

Por su parte, el Banco Central volvió a implementar trabas en el mercado de cambios por lo que los compradores de dólar oficial no pueden operar por 90 días con el mercado denominado ‘Contado con Liquidación’ o ‘MEP’ y viceversa para evitar negocios especulativos.

“El entusiasmo inicial terminó algo desinflado por las limitaciones de la situación y las perspectivas políticas, pero se pudo volver a acumular reservas corrientes lo que consideramos que es un paso indispensable en un eventual proceso de recuperación”, estimó VatNet Financial Research.

“La semana pasada el Tesoro habría comprado más de mil millones de dólares del agro, recuperando así lo perdido en las intervenciones de la semana previa”, recordó Roberto Geretto, economista de Adcap Grupo Financiero. “Esto parece ser un cambio de paradigma, donde antes el Gobierno priorizaba siempre un dólar más bajo. Así, la nueva postura es priorizar la actividad y sector externo por sobre una inflación menor al 2% mensual”, estimó.

“Si no surgen más novedades y sin correcciones antes de las elecciones todo hace esperar jornadas difíciles”, estimó el economista Pablo Moldovan, director de C-P Consultora. “Tras tres ruedas en que se ‘testeó’ el techo de la banda, el Gobierno tuvo que recurrir a un rescate de EEUU y medidas de emergencia. La inestabilidad del dólar podría golpear de vuelta las cotizaciones financieras y sostener este esquema hasta octubre tiene implícito un tránsito bastante turbulento”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet