2 de octubre de 2025
Tragedia en Santa Fe: un hombre murió atacado por un enjambre de abejas

El hombre trabajaba en su jardín cuando se desató el incidente de forma inesperada. La esposa también sufrió picaduras
Los profesionales atribuyeron la muerte a la severidad de las picaduras y destacaron que el hombre presentaba antecedentes de afecciones cardíacas y alergia, lo que agravó su cuadro ante la reacción tóxica masiva, según indicó El Litoral.
Durante el mismo episodio, la esposa de la víctima también resultó afectada con múltiples picaduras. Recibió atención médica en el mismo hospital y permanece estable, bajo observación por precaución.La noticia produjo conmoción entre los habitantes de Monte Vera y Recreo, donde la víctima era un vecino apreciado por su labor y trayectoria.Vecinos y allegados expresaron distintas muestras de afecto a la familia y recordaron la cercanía del hombre con la comunidad y su dedicación al trabajo. “Era una gran persona, todos lo respetábamos”, manifestó una persona de la zona a El Litoral.El caso quedó caratulado como “muerte accidental” y fue informado a la Comisaría Distrito 20 de Monte Vera, con la intervención de la 5ta Zona de Inspección de la Unidad Regional I, que remitió las actuaciones al fiscal en turno.
Las altas temperaturas y las condiciones óptimas para el crecimiento de plantas y flores durante la primavera generan un entorno propicio para que las colmenas de abejas se expandan.Senasa difundió recomendaciones a la ciudadanía debido a la posibilidad de que estos enjambres aparezcan tanto en espacios públicos como en viviendas particulares, consejos compartidos por el sitio web del Gobierno.
Representantes del Programa de Sanidad Apícola del Senasa explicaron que, tras abandonar la colmena, los enjambres se establecen de forma temporal en algún lugar y su permanencia puede variar entre unas pocas horas y hasta 48 o 72 horas.