Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 10:47 -

2 de octubre de 2025

Lo que hay que saber antes de una nueva edición de la peregrinación a Luján 2025

Será la versión número 51 de la marcha religiosa que contará con refuerzos en el servicio ferroviario, camiones cisterna y puestos sanitarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes durante el recorrido de 60 kilómetros

>Miles de fieles de distintas regiones del país comienzan a preparar su participación en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las movilizaciones religiosas más convocantes de la Argentina. El evento se realizará el próximo sábado 4 de octubre de 2025 y reunirá a comunidades, familias, grupos de amigos y parroquias consolidadas en torno a la Basílica de Luján.

El auge en la expectativa quedó reflejado en el sostenido incremento de búsquedas en internet vinculadas a la Peregrinación a Luján 2025, fenómeno registrado por Google Trends en el último mes, especialmente en la semana previa al evento.

Las consultas más numerosas giran en torno a la fecha exacta y los detalles organizativos de la caminata, aspectos que mantienen en vilo tanto a feligreses bonaerenses como de otros puntos del país. Entre las provincias con mayor volumen de búsquedas figuran La Pampa, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y, en menor medida, Río Negro y Entre Ríos.

Desde Trenes Argentinos confirmaron la implementación de servicios adicionales en la línea Sarmiento para facilitar el traslado de quienes asistan a la jornada. Según el comunicado de la operadora, citado por la agencia de noticias NA, durante el sábado y el domingo habrá formaciones suplementarias en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes.

En el segundo día del operativo, el domingo 5 de octubre, se prevén seis servicios por sentido, con salidas escalonadas desde las primeras horas de la madrugada hasta el mediodía, tanto desde Moreno como desde Luján.

En materia de trenes eléctricos, también habrá frecuencias especiales: los servicios adicionales partirán entre Liniers y Moreno a la 1:05 y a las 3:15, y en sentido opuesto, de Moreno a Liniers, a las 0:02 y 2:02, incluyendo paradas en las estaciones intermedias.

El operativo de infraestructura y asistencia se completa con la participación de la empresa AySA, que desplegará 12 camiones cisterna a lo largo de los 60 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján. El objetivo es facilitar la hidratación constante a lo largo del recorrido a todas las personas caminantes. Desde la compañía se sugirió llevar una botella personal para poder recargar agua en los puestos dispuestos a lo largo del camino.

De acuerdo con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, la marcha arrancará a las 10 de la mañana y contará con el acompañamiento de la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján, figura central que suma sentido comunitario y devocional a la experiencia.

A lo largo del trayecto se dispondrán puestos sanitarios gratuitos, con asistencia médica básica y áreas de descanso, para ayudar a quienes pudieran experimentar malestares o fatiga, y así minimizar incidentes y sostener la seguridad general.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet