1 de octubre de 2025
Fracturas, declaraciones cruzadas y polémica: las secuelas que dejó la batalla campal durante una pelea de boxeo en Brasil

El escándalo en el combate de exhibición entre Wanderlei Silva y Acelino Popó Freitas sigue ofreciendo controvertidos capítulos
El entorno de Acelino Popó Freitas ofreció una versión opuesta y atribuyó el inicio de la pelea a la esquina de Silva. Durante una entrevista recogida por Globo, Rafael Freitas explicó: “Me di cuenta de que había comenzado una pelea, iniciada por el equipo de Wanderlei, su hijo, su entrenador Andre Dida y Werdum. Cuando los vi a todos asaltar a mi padre y a mis hermanos, me puse en defensa legítima. En el calor del momento, solo pensé en defender a mi familia”.
La pelea fue transmitida en vivo y, tras la descalificación de Silva, el caos sobrevino cuando los equipos ingresaron al cuadrilátero. Las imágenes muestran puñetazos, empujones y agresiones múltiples, dejando a los protagonistas con lesiones fuera del ámbito deportivo habitual. Freitas obtuvo la victoria por decisión oficial, pero la atención se centró en la violencia desatada fuera de las reglas del boxeo y el MMA, generando críticas en la comunidad de deportes de combate por la incapacidad para contener la situación.
Hasta el momento, ni el Consejo Nacional de Boxeo de Brasil (CNB) ni la promotora Spaten Fight Night anunciaron sanciones disciplinarias inmediatas a los involucrados. La exhibición, originalmente pactada entre Silva y Vitor Belfort, tuvo al brasileño Acelino Freitas como reemplazo tras la baja del primero semanas antes. El encuentro concluyó con saldo negativo: dos leyendas con lesiones graves y ningún responsable identificado formalmente.