1 de octubre de 2025
Un estudio plantea que el hemisferio norte de la Tierra se calienta más rápido que el sur

Científicos identificaron que la región septentrional absorbe una mayor cantidad de radiación solar y experimenta alteraciones en lluvias, deshielo y circulación atmosférica, con posibles repercusiones en el sistema climático global
Al mismo tiempo, la disminución de áreas cubiertas por nieve y hielo en el norte expone más superficie oscura que absorbe en lugar de reflejar. El aumento del vapor de agua también contribuye a la retención de más calor en el hemisferio norte.
En cuanto a las nubes, aunque estas juegan un papel en el balance de la energía terrestre porque pueden reflejar parte de la radiación, el análisis muestra que su efecto no es suficiente para contrarrestar las diferencias causadas por los otros factores. Los cambios en el comportamiento de las nubes, según observaron los autores, varían según la región del planeta y a veces pueden incluso reforzar los contrastes en lugar de suavizarlos.De acuerdo al estudio, esta diferencia afecta no solo cómo se reparte la energía en el planeta, sino también la circulación de los vientos y océanos en gran escala, lo que puede influir en el clima a largo plazo.Para llegar a estos resultados, el equipo utilizó datos de satélites de la NASA que observan la radiación de la Tierra durante más de dos décadas (2001-2024). Analizaron cómo varió la cantidad de energía solar que absorbe cada hemisferio y cuánta se libera nuevamente al espacio como calor.Así, identificaron que gran parte de la diferencia se da porque el hemisferio norte registra más reducciones de contaminación en regiones grandes y mayores aumentos de humedad en la atmósfera, además de una disminución de la superficie cubierta de nieve y hielo.
El estudio también tuvo en cuenta eventos naturales, como los grandes incendios forestales en Australia y la erupción volcánica en Hunga Tonga, que afectan la atmósfera, pero tuvieron menos impacto que los cambios observados en el norte.El hallazgo de que el hemisferio norte retiene más energía solar podría tener consecuencias para el clima global. Los investigadores observaron que, junto con esta mayor absorción de energía, esa área del planeta se calienta más rápido y recibe más lluvias en sus zonas tropicales. Estos cambios pueden desplazar los patrones de lluvia y modificar los flujos de aire y océano a gran escala.Por ese motivo, el equipo destaca la necesidad de continuar sumando datos y observaciones confiables para poder comprender hasta dónde llegarán estos cambios y cómo podrían impactar la vida en la Tierra.