1 de octubre de 2025
Lluvias extremas en la región ucraniana de Odesa dejan al menos nueve muertos y obligan a evacuar a decenas de personas

El fenómeno meteorológico saturó el sistema de alcantarillado local y dejó numerosos vehículos y viviendas anegados. La ciudad registró en solo siete horas el equivalente a casi dos meses de lluvias normales
Además, psicólogos de la agencia fueron desplegados para asistir a los afectados por el desastre, especialmente entre las familias de las víctimas. La tormenta, que se concentró en la noche del 30 de septiembre y primeras horas del 1 de octubre, transformó calles y avenidas en arterias intransitables, obligando a las autoridades locales a restringir el tránsito e interrumpir múltiples servicios urbanos.
Mientras la situación de emergencia se desarrollaba en el sur, otro frente crítico se abría en el noreste del país. En Kharkiv, segunda ciudad más grande de Ucrania y próxima a la frontera con Rusia, un ataque con bomba aérea guiada por parte de las fuerzas rusas dejó seis heridos y múltiples incendios. La información fue confirmada por Oleh Synehubov, gobernador regional, a través de Telegram. “Cinco de los lesionados, todos adultos, han sido hospitalizados”, especificó Synehubov.La región de Kharkiv ha soportado bombardeos de manera regular desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Las autoridades ucranianas y ciudadanos documentan cada semana nuevos episodios que afectan zonas urbanas, servicios básicos e infraestructura civil. Aunque tanto Rusia como Ucrania niegan dirigir ataques contra civiles, ambos gobiernos enfatizan que sus operaciones se orientan a objetivos estratégicos para afectar la capacidad de combate del adversario.
No hubo un pronunciamiento inmediato de Moscú sobre el bombardeo más reciente en Kharkiv. Mientras tanto, las agencias de emergencia y las autoridades locales mantienen activos los operativos de asistencia y análisis de daños tanto en el sur como en el noreste del país.