Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 10:42 -

30 de septiembre de 2025

Crece el repudio a los cánticos antisemita en un viaje de egresados

El episodio expuso la urgencia de fortalecer la transmisión de valores y la intervención adulta para frenar discursos de odio en la sociedad argentina.

>La viralización de un video en el que estudiantes secundarios de la Escuela Humanos de Canning entonan cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche desató una ola de repudio y abrió un debate sobre el antisemitismo en la sociedad argentina. En las imágenes, que circularon ampliamente en redes sociales a fines de septiembre de 2025, se escucha la frase “Hoy quemamos judíos”, coreada por los jóvenes en un micro, mientras un coordinador de la empresa de viajes Baxxter y al menos un adulto acompañante participan de la escena. El episodio, ocurrido el 10 de septiembre, generó respuestas institucionales, denuncias judiciales y un profundo análisis sobre el rol de la educación, la familia y las redes sociales en la propagación de discursos de odio.

La escuela involucrada emitió un comunicado en el que repudió “enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”, así como la actitud del coordinador y la empresa organizadora, aclarando que “los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática”. La institución también anunció la adopción de medidas disciplinarias y el inicio de un proceso de capacitación y revisión interna, en contacto con la DAIA.

El debate sobre el trasfondo del caso se profundizó en el programa Infobae en Vivo, donde participaron David Cohan, vocero de la DAIA, la periodista Tatiana Schapiro y el equipo de periodistas del medio. Cohan advirtió que “el caldo de cultivo de todo discurso antisemita es, por sobre todas las cosas, la indiferencia”, y remarcó que la cantidad de denuncias por antisemitismo “se triplicó en 2024”, lo que consideró un fenómeno “muy perturbador”. El vocero de la DAIA subrayó que el problema no afecta solo a la comunidad judía, sino que “lesiona a la sociedad toda”, y enfatizó la necesidad de una respuesta urgente y colectiva.

El panel de Infobae en Vivo coincidió en señalar la importancia de la familia y la escuela como ámbitos clave en la transmisión de valores, pero advirtió que la responsabilidad es compartida por toda la sociedad. Cohan sostuvo que “nadie nace con odio” y que el antisemitismo se transmite y se amplifica en contextos de tensión social, mientras que los periodistas del programa reflexionaron sobre la falta de intervención adulta y la naturalización de discursos discriminatorios en distintos espacios, desde la cancha hasta los grupos de chat.

El contexto en el que se inscribe este episodio es el de un aumento sostenido de incidentes antisemitas en Argentina. Según datos del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA citados por Infobae, en 2024 se registraron 678 denuncias, un 15% más que el año anterior, con un crecimiento particular de los casos vinculados a redes sociales, que concentraron el 61% de las expresiones antisemitas. El informe también señala un incremento de las agresiones físicas y la persistencia de discursos relacionados con el conflicto de Medio Oriente, la simbología nazi y teorías conspirativas.

En cuanto a las perspectivas sobre la responsabilidad social y educativa, los participantes del debate insistieron en que la sanción legal es solo una respuesta inmediata, pero que la solución de fondo requiere un trabajo colectivo y sostenido en el tiempo. “La solución de fondo tiene que ver con la educación, con la conciencia y con el trabajo colectivo”, resumió Cohan, mientras que Schapiro remarcó la necesidad de no naturalizar ni minimizar estos episodios.

Frente a la escalada de violencia y discriminación, los referentes convocaron a la sociedad a involucrarse activamente y a promover el diálogo como herramienta fundamental para enfrentar el odio y construir una convivencia más respetuosa.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet