Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 10:46 -

30 de septiembre de 2025

Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas del kirchnerismo y retornó a Buenos Aires

El Presidente no pudo desarrollar la actividad programada debido a manifestaciones convocadas por funcionarios del gobierno local. Habló en la calle con un megáfono y la comitiva decidió volver

>Javier Milei no pudo realizar con normalidad el acto de campaña que tenía previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego, debido a protestas en su contra que se organizaron en las zonas aledañas a donde estaba planeada la actividad.

Debido a esta situación, el Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires. El avión despegó 18.30.

El presidente Milei tenía previsto encabezar un acto en la intersección de San Martín y Don Bosco, una esquina céntrica, tradicional de Ushuaia. En paralelo, estaban organizadas dos marchas opositoras en plazas cercanas, en un contexto de protestas por las políticas de baja de aranceles a las importaciones que dispuso el Gobierno nacional, algo que los trabajadores fueguinos consideran perjudiciales para la industria local.

Las protestas, a su vez, fueron realizando piquetes circunstanciales en diferentes calles. Todo en las cercanías de donde tenía pensado presentarse el Presidente.

Finalmente, en medio de ese clima espeso, Milei decidió realizar una breve intervención a la salida por uno de los laterales del hotel Albatros, su lugar de hospedaje durante la visita a la provincia mas austral de la Argentina. “Somos conscientes del enorme esfuerzo que realizan día a día. No aflojemos ahora, que el esfuerzo de cambiar la Argentina para siempre valga la pena”., insistió el jefe de Estado reiterando el pedido de acompañamiento.

Pese a que el libertario pudo dejar una expresión ante sus seguidores, el acto organizado inicialmente no pudo concretarse por las manifestaciones que ganaron protagonismo e hicieron sentir la preocupación de los trabajadores de las industrias tecnológicas.

Horas antes, el gobierno exhibió el recorrido de Milei por las instalaciones industriales de Newsan objetivo inicial de la visita a Tierra del Fuego. Allí el mandatario defendió con énfasis el rumbo económico de su gestión y la vigencia del régimen de exención impositiva en la provincia. Acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Agustín Coto y Miguel Rodríguez, el presidente fue recibido por el CEO de Newsan, Luis Galli, y el Director Industrial, René Ceballos, quienes expusieron los avances de la compañía en desarrollo tecnológico, empleo calificado e inversión.

El presidente abordó allí las críticas y resistencias que enfrenta su administración, atribuyéndolas a la magnitud de las reformas impulsadas. “Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar”, afirmó Milei a Aire Libre.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet