Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 10:01 -

26 de septiembre de 2025

Dinamarca investiga la conexión de un buque ruso con los vuelos de drones sobre sus aeropuertos

La policía analiza los movimientos del Alexander Shabalin, que se encontraba a 12 kilómetros de la costa cuando se produjeron los incidentes que cerraron terminales civiles y militares

>Dinamarca investiga una serie de sobrevuelos de drones sobre aeropuertos civiles y militares que en cuestión de días han puesto en alerta al país y a sus aliados de la OTAN. La policía confirmó que los movimientos de un buque de guerra ruso forman parte de las pesquisas, lo que añade un elemento geopolítico explosivo al caso.

El jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, confirmó que los datos de tráfico marítimo son uno de los primeros aspectos analizados. “Los datos sobre qué barcos han estado dónde, de dónde vienen, si son parte de la ‘flota fantasma’, etcétera, son ahora parte de la investigación”, señaló, en referencia a la red de navíos que Rusia emplea para evadir sanciones.

La primera ministra, Mette Frederiksen, fue más explícita: calificó lo ocurrido como “el ataque más grave contra una infraestructura crítica” en el país y sostuvo que forma parte de una “guerra híbrida” que ya se extiende a otras naciones europeas. La mandataria habló con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para coordinar respuestas.

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, afirmó que se trata de una “operación sistemática” atribuible a un “actor profesional”. Para el Gobierno danés, no se trata de una amenaza militar directa, pero sí de un ataque híbrido que busca sembrar miedo y división.

El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, anunció un refuerzo de las capacidades para detectar y neutralizar drones, reconociendo que hasta ahora ni la policía ni el ejército optaron por derribar los aparatos para evitar riesgos a la población civil.

El contexto regional alimenta la sospecha sobre Rusia. En las últimas semanas, La embajada rusa en Copenhague rechazó cualquier implicación y calificó las acusaciones de “provocación orquestada”. Sin embargo, la coincidencia entre el paso del Alexander Shabalin y los sobrevuelos alimenta la percepción de que el Kremlin explora los límites de la disuasión occidental con operaciones encubiertas.

La posibilidad de invocar el Artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre aliados en caso de amenazas, sigue sobre la mesa. “Es una de las opciones que estamos examinando”, reconoció el ministro de Defensa. El debate se produce a días de que Copenhague acoja una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet