Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 10:47 -

25 de septiembre de 2025

Secuestraron 200 ampollas de fentanilo en la frontera con Paraguay

Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina realizado en Misiones. Al ver a los agentes, los sospechosos huyeron en una embarcación hacia el país vecino y arrojaron el cargamento

>Un operativo de la La intervención, realizada por la División Unidad Operativa Federal Puerto Iguazú, dependiente de la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación, se produjo tras la detección de movimientos inusuales cerca de una embarcación en la zona de la frontera con Paraguay. Estuvo supervisada por el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, a cargo del Marcelo Cardozo, y la Fiscalía Federal de Iguazú, bajo la responsabilidad de Marcelo José Bernachea.

Según fuentes del caso, el despliegue policial se activó cuando los agentes observaron actividades sospechosas en las inmediaciones del río. En concreto, oyeron el sonido de un motor proveniente de la costa opuesta, correspondiente al país vecino.

El sospechoso fue perseguido por las autoridades, aunque logró abordar una embarcación junto a otro hombre que lo esperaba a bordo. Ambos escaparon hacia territorio paraguayo y están prófugos.

La magnitud del hallazgo quedó evidenciada al determinarse que el cargamento tenía un valor estimado superior a 400 millones de pesos. En detalle, el primer lote estaba valuado en $92.400.000, el segundo en $345.400.000 y el tercero $2.200.000.

La intervención se realizó con la participación de seis efectivos y un móvil policial, sin la utilización de motos, canes, escáneres, caballos ni vehículos aéreos no tripulados. Para confirmar la naturaleza de la sustancia, se realizaron pruebas de campo con la colaboración de la Delegación de Aduana Puerto Iguazú (ARCA), que ratificaron la presencia de fentanilo, un compuesto cuya circulación está restringida debido a su potencia y riesgo de abuso.

El caso quedó bajo la órbita del Juzgado Federal de Iguazú, en el marco de la Ley 23.737 de Estupefacientes, que regula los delitos vinculados al tráfico y tenencia de drogas en el país.

En un comunicado, la institución subrayó su objetivo de “proteger la salud pública, conforme a los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet