Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 13:26 -

24 de septiembre de 2025

La nueva hazaña de Faustino Oro, el niño prodigio argentino del ajedrez: consiguió su primera norma de gran maestro

Lo hizo a dos jornadas del final del torneo en Madrid, donde cumple una actuación memorable. “Es el chico que más rápido avanza en todo el mundo”, dijo el ex campeón mundial Veselin Topalov

>El prodigio argentino Faustino Oro, que el próximo 14 de octubre cumplirá 12 años, atraviesa por el mejor momento de su electrizante carrera ajedrecística; con una performance memorable -similar al de las grandes estrellas de esta actividad-, hoy, en la 8ª y antepenúltima rueda del torneo Nave Bellver Insud “Prodigios y Leyendas”, que se realiza en Madrid alcanzó la puntuación exigida por la reglamentación para la obtención de su primera norma de gran maestro.

Si bien son necesarias tres normas (performances), lo que dispone el reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según el acrónimo francés) para la conquista definitiva del título, el niño que descubrió el ajedrez en 2020, en tiempos de la pandemia por el Covid-19, viene dando a diario muestras firmes de sus grandes avances hacia el objetivo final y de convertirlo en una nueva plusmarca: ser el gran maestro más joven del historial de este juego.

“Era muy difícil que esta vez se le escapara a Faustino la posibilidad de lograr la norma de gran maestro”, le contó a Infobae, el ex campeón mundial, el búlgaro Veselin Topalov, que logró el título en 2005, en la provincia de San Luis, y que reside junto a su familia en Salamanca. Y agregó: “Claramente Faustino tiene juego de sobra para ser gran maestro, y aún le sobra tiempo si quiere ser el más joven del historial. Tiene un talento enorme y un tremendo potencial para llegar aún más alto, aunque no podría decirte hasta dónde, porque últimamente las cosas en el ajedrez van muy rápido y mañana podría surgir un niño incluso más joven. Pero de momento, Faustino Oro es el chico que más rápido avanza en todo el mundo”.

Hoy, en el torneo de Madrid, que reúne a seis grandes maestros experimentados (el peruano Julio Granda, los españoles José Pepe Cuenca y David Lariño, el cubano Omar Almedia, el venezolano Pedro Martínez Reyes, y el argentino Alan Pichot, que participa bajo bandera española tras sus desavenencias con la conducción de la Federación Argentina de Ajedrez), y cuatro de los mejores jóvenes de la actualidad -los argentinos Ilan Schnaider (14 años) y Faustino Oro (11), la china Lu Miaoyi (15) y el español Diego Macías (18)-, el pequeño Faustino logró alcanzar la puntuación exigida por la reglamentación (6 puntos), tras igualar con piezas negras ante el ajedrecista cubano afincado en Cataluña, el gran maestro Omar Almeida. La partida fue una defensa semi eslava, y el acuerdo de tablas (empate) llegó después de 17 movimientos y casi una hora de juego.

“Estaba convencido de que esto iba a pasar; le tengo un gran cariño y me emociona poder haber sido su entrenador durante cuatro años” le dijo a Infobae, el marplatense y primer entrenador de Faustino, el maestro internacional Jorge Rosito. Y completó: “Él es un genio, y no debería importar si logra el título de gran maestro en tiempo récord. La aparición de Fausti es un logro para el ajedrez argentino, para los que amamos este juego y que por primera vez en la historia tenemos la esperanza de ver a un argentino en la élite del ajedrez. Me gustaría desde la distancia que estas palabras le lleguen junto a mi abrazo y felicitación”.

Otro ajedrecista que habló con Infobae fue el siete veces campeón argentino, Diego Flores. Sobre la actualidad que atraviesa “el Messi del ajedrez” como lo bautizó la prensa europea, o “Chessi” que lo llamó la megaestrella de este deporte, el ruso Garry Kasparov, opinó: “Se nota que está con confianza y que maduró mucho en los últimos meses. Después de los primeros torneos que disputó este año, donde lo golpearon evidentemente eso fue un gran aprendizaje para él”, dijo el ajedrecista juninense. Y completó: “Creo que lo mejor de su preparación está en su capacidad de cálculo, en los momentos críticos de la partida, calcula y toma decisiones correctas. Y eso indudablemente te da mucha confianza. Me atrevería a decir que, si sigue así, más allá de que todos los ajedrecistas sufrimos durante los procesos de evolución, curvas altas y bajas en el rendimiento, que en este momento Fausti es el jugador argentino que está en mejor forma y no sería raro que el año próximo sea uno de los integrantes del equipo olímpico”.

En el torneo Nave Bellver Insud “Leyendas y Prodigios” que se desarrolla en Madrid, por sistema round robín (todos contra todos) con tiempo de reflexión de 90 minutos más un adicional de 30 segundos por movimiento para cada ajedrecista, el prodigio argentino, nacido en San Cristóbal, simpatizante del Club Vélez Sársfield, y que ahora cursa el primer año del secundario en Badalona, donde está alojado junto a sus padres (Alejandro y Romina), está cumpliendo una actuación memorable.

Si bien la reglamentación disponía completar los 6 puntos en las 9 ruedas previstas del certamen, para completar una norma de gran maestro, el niño tuvo un arranque espectacular: ganó sus primeras cuatro partidas (se impuso a los grandes maestros españoles José Cuenca y David Lariño, y venció a los maestros internacionales, la china Lu Miayi y el español Diego Macías). Recién en la 5ª jornada detuvo su marcha tras empatar con otro prodigio argentino, el joven Ilan Schnaider, en vibrante partida, y en la rueda siguiente venció a otro argentino, Alan Pichot. De esta manera llegó a la cima de la competencia, con 5,5 puntos con uno de ventaja sobre los escoltas, Pichot y Granda, con 4,5.

De adjudicarse la competencia, se trataría de la primera conquista en solitario de un torneo en Europa. En 2024, Faustino logró la Sin dudas que la actualidad del pequeño ajedrecista argentino, su carisma y fuerza de juego, no pasa por alto para dirigentes y ejecutivos. Este año sumó dos nuevos auspiciantes para su carrera MyInvestor (España) y Mercado Libre (Argentina), y la Federación Internacional de Ajedrez, a través de su presidente el ruso Arkady Dvorkovich le extendió una “wild card” para su participación en la próxima Copa del Mundo, una competencia por eliminación directa entre 206 ajedrecistas que se llevará a cabo en Goa (India) entre el 31 de octubre y el 27 de noviembre próximo. Antes, en junio de este año también lo invitaron a ser parte del Campeonato Mundial por equipos que se celebró en Londres.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet