23 de septiembre de 2025
ExxonMobil invertirá 6.800 millones de dólares en un nuevo proyecto petrolero en Guyana

El campo Hammerhead elevará la producción nacional a 1,5 millones de barriles diarios en 2029 y está ubicado en aguas disputadas con Venezuela
Allí, ExxonMobil y sus socios Chevron (que compró a la canadiense Hess), y la china CNOOC Petroleum extraen hoy 650.000 bpd y planean elevar el bombeo hasta 900.000 bpd a finales de 2025.
“Se espera que el proyecto Hammerhead impulse la seguridad energética y fomente el crecimiento industrial, ya que se suma a una cartera creciente de desarrollos que continúan posicionando a Guyana como un actor clave en el panorama energético global”, dijo el ministerio en un comunicado. El campo, que contiene reservas por 445 millones de barriles, entrará en producción en el segundo trimestre de 2029, con 150.000 bpd, según las proyecciones oficiales. Desde Texas, ExxonMobil precisó en un comunicado que con Hammerhead sus inversiones en el desarrollo petrolero de Guyana sumarán más 60.000 millones de dólares comprometidos o ya ejecutados en siete proyectos.La unidad será construida por MODEC, una empresa japonesa especializada en la construcción y operación de este tipo de estructuras usadas en campos en alta mar.
La plataforma estará conectada a 10 pozos de producción y ocho de inyección de gas asociado, el cual será transferido a la red de tuberías de Guyana para dirigirlo a una planta de energía de 300 megavatios y otra de líquidos de gas natural que ya están en construcción en tierra firme.El martes, el presidente de Guyana, “Nos preocupa que los delincuentes utilicen aguas internacionales o la Zona Económica Exclusiva de nuestro país, destruyendo economías, destruyendo países, destruyendo personas”, declaró Ali al ser preguntado sobre su preocupación por la creciente condena internacional a estos ataques liderados por Estados Unidos.En una breve comparecencia ante la prensa, limitada solo a unos pocos medios y a escasas preguntas, Ali insistió en que Guyana “colaborará” con sus socios internacionales para “proteger esta región”.