19 de septiembre de 2025
Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera

La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”
Ese fallo “madre” fue apelado por Argentina y tendrá novedades el 29 de octubre, cuando las partes presenten su argumentos ante la Cámara de Apelaciones. Son dos apelaciones: la de Argentina que dice que el fallo de Preska es incorrecto, y la Burford que afirma que exculpar a la empresa fue un error.
En ese contexto, la empresa pidió frenar la parte del discovery que la involucra bajo la doctrina de res judicata (cosa juzgada). La jueza denegó el pedido: ordenó avanzar en el discovery para determinar si la petrolera es “alter ego” y, por lo tanto, sus bienes son ejecutables para que los demandantes cobren la sentencia.
Preska dijo que la teoría del “alter ego” no reabre el caso original, sino que busca determinar si YPF puede utilizarse para ejecutar la sentencia. Y ordenó a las partes que negociaran los límites del discovery (es decir, qué documentos y comunicaciones deben presentarse).
En concreto, se ordenó que en 15 días se presente información sobre YPF en el marco de determinar si es “alter ego” o no del país.El mes pasado, Argentina había conseguido dos fallos favorables en esta demanda.Además, la Justicia de Irlanda dio la razón al país y“En dicho proceso buscaban el reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la República Argentina al pago de más de 16 mil millones de dólares más intereses, el cual todavía se encuentra en instancia de apelación”, destacó la PTN.