19 de septiembre de 2025
Designaron al nuevo director de Seguridad Vial tras la repentina renuncia del anterior titular el día de su nombramiento

Nicolás Dapena Fernández fue oficializado en el cargo la semana pasada. Sin embargo, a las pocas horas, anunció que no podría asumir
Además de la ANSV, la medida había incluido el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Según explicaron las autoridades, la decisión estuvo fundamentada por las causas de corrupción, en las que se habrían visto envueltos los organismos durante el kirchnerismo.
“Es un acta de defunción a la corrupción de la Obra Pública y la firmó el presidente de la Nación”, apuntó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa que dio el mismo 7 de julio. Asimismo, resaltó que “hubo contratos públicos amañados, abandono de obras y ampliación injustificada de plazos”.“El Gobierno toma una medida que es como si apareciera un enfermo de cáncer y, para no gastar el dinero, le pega un tiro y lo mata. Entonces, se acabó el enfermo y se acabó el problema“, apuntó el fueguino. Finalmente, la norma fue rechazada por 50 de los miembros de la Cámara Alta. Solo diez de ellos apoyaron al oficialismo y un restante se abstuvo a definir su postura.
Por este motivo, el Gobierno se vio obligado a restablecer los organismos y, con ellos, reelegir a los funcionarios que estarían al mando. De esta manera, Federico Suleta asumió la dirección de la JST; Marcelo Campoy recuperó su puesto en la DNV; y Carlos Fugoni fue elegido para dirigir la CNRT.