19 de septiembre de 2025
Milei viaja a Córdoba para apoyar su lista “outsider”, la apuesta para hacer la diferencia ante el peronismo

Tras la derrota bonaerense, La Libertad Avanza confía en repetir la hazaña de Cambiemos en 2015. El Presidente hablará en la Bolsa de Comercio y se mostrará con Gonzalo Roca, el candidato impulsado por Bornoroni
Según pudo saber Infobae, los libertarios cordobeses creen que el triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires puede jugarles a favor en octubre. “El miedo a que el kirchnerismo vuelva sigue latente”, reflexionan. También comparten la mirada de gran parte del arco político: lo del 7 de septiembre fue una elección provincial en la que los verdaderos ganadores fueron los intendentes peronistas.
En el frente libertario solo participa un sector del PRO vinculado con Bullrich; el resto está disperso o integrado al gabinete de Martín Llaryora. También hay dirigentes del Frente Cívico, el espacio de Luis Juez, quien viene de protagonizar un cruce con el “Gordo Dan” por los fondos destinados a discapacidad.
“Es una apuesta”, reconocen con cautela los armadores de La Libertad Avanza. Saben que enfrente tienen adversarios fuertes, entre ellos Schiaretti, Natalia de la Sota y Ramón Mestre. Todos apellidos con trayectoria de gestión y alto nivel de conocimiento en la provincia.Si bien el frente de los gobernadores nació con un perfil moderado, con el paso de los días y la tensión con el Gobierno se convirtió en un espacio opositor y crítico de Milei. Cuando el Presidente advirtió que “cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente”, los referentes de Provincias Unidas se dieron por aludidos. “El presidente Milei no dice la verdad cuando plantea que es socialismo o capitalismo salvaje. Él expresa al capital financiero y dejó de lado al interior del país, al federalismo”, respondió Schiaretti.
El más controversial fue Valdés, quien le exigió al ministro del Interior que “levante el culito” de su despacho en la Casa Rosada y escuche al interior del país. En esa misma línea, Pullaro fue uno de los primeros en reclamar que fuera el propio Presidente quien los convocara, pero también envió un mensaje con miras a la próxima elección: “No tenemos que volver atrás para que no se envalentone el kirchnerismo”.