Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 10:00 -

19 de septiembre de 2025

Enfrentamientos entre la policía y los manifestantes paralizan París en una jornada de protestas contra el gobierno

Miles de personas se movilizan en Francia exigiendo cambios en las políticas económicas y sociales, mientras sindicatos y trabajadores muestran unidad frente a las medidas impulsadas por el ejecutivo

>La policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes de París el jueves en un día de protestas lideradas por sindicatos en toda Francia.

Se tenía previsto desplegar unos 80.000 policías y gendarmes por toda Francia a lo largo del día, incluyendo unidades antidisturbios, drones y vehículos blindados. Más de 90 personas ya habían sido detenidas en diversos lugares, según informó la policía.

Los manifestantes piden que se descarten los planes fiscales del gobierno anterior, que se gaste más en servicios públicos, que se aumenten los impuestos a los ricos y que se revoque un cambio impopular que obliga a las personas a trabajar más tiempo para obtener una pensión.

Los manifestantes siguen indignados por el proyecto de presupuesto del predecesor de Lecornu, François Bayrou, que había propuesto una serie de medidas que, según él, permitirían ahorrar 44.000 millones de euros (52.000 millones de dólares).

Lecornu ha intentado calmar la ira prometiendo abolir los privilegios vitalicios para los ex primeros ministros y detener un plan ampliamente detestado de eliminar dos días festivos.

El Ministerio del Interior había dicho que se esperaba que entre 600.000 y 900.000 personas salieran a las calles.

Pero el ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo el jueves por la tarde que las manifestaciones habían sido “menos intensas de lo esperado”, con más de 260.000 personas protestando.

Los viajeros sufrieron graves interrupciones en el metro de París, donde solo las tres líneas automatizadas sin conductor funcionaban con normalidad.

“Hemos registrado 260 manifestaciones en toda Francia“, declaró Sophie Binet, líder del sindicato CGT, estimando la participación en más de 400.000 personas.

“Hay miles y miles de huelgas en todos los lugares de trabajo”.

En Marsella, un reportero de AFPTV filmó a un policía pateando a un manifestante en el suelo, aunque la policía afirmó haber sido confrontada por manifestantes “hostiles”.

En las afueras de la ciudad norteña de Lille, los manifestantes participaron temprano por la mañana en una acción liderada por el sindicato para bloquear las estaciones de autobuses.

Incluso los escolares se unieron a los alumnos para bloquear el acceso al colegio Maurice Ravel, en el este de París, blandiendo lemas como “bloquea tu escuela contra la austeridad”.

Los funcionarios dijeron que esperaban que la acción del jueves fuera el día de protestas y huelgas lideradas por sindicatos más seguido desde una movilización que duró meses a principios de 2023 contra el ampliamente criticado aumento de la edad de jubilación de Macron, que el gobierno impuso en el parlamento sin votación.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet