Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:30 -

18 de septiembre de 2025

Tras el sorteo del Final 8, cuáles son las posibilidades reales de la Argentina en la Copa Davis

El equipo conducido por Javier Frana sabe que se medirá ante Alemania en una serie complicada, pero no imposible. Qué rivales podrían llegar a tocarle en semis y en la final

>Para muchos, las coincidencias no existen, tampoco las brujas; otros dicen que la suerte es una cuestión de construcción mental, lo mismo que la mala suerte. Pero lo cierto es que el local, Italia, número 1 del ranking de ITF y bicampeón defensor de la Copa Davis, que cuenta con el hasta hace dos semanas líder del escalafón ATP, resultó el más favorecido en un sorteo en el que Argentina no ligó nada.

Ya colocado en la semillave superior por ser el mejor posicionado, Italia recibió la grata noticia de que los checos quedarían en la parte baja del cuadro con Alemania. Las dos siguientes bolas continuaron favoreciendo a los campeones defensores. Austria será el rival en el debut y Bélgica jugará con Francia. Con esos cuatro papelitos, quedó sellado que los en teoría más débiles y el preclasificado menos complicado estarían en el mismo sector del cuadro que el Seleccionado dirigido por Filippo Volandri. Los cucos, los que podían complicar, fueron todos para abajo.

Argentina debutará frente a Alemania y República Checa ante España, al menos tres equipos candidatos a dar pelea. Y de eso saben los italianos. El año pasado, en Málaga, ante una formación Argentina similar a la de la actualidad, Francisco Cerúndolo le dio una paliza a Lorenzo Musetti, lo que obligó a Italia a utilizar tanto en singles como en dobles a Jannik Sinner. Con el mejor tenista de ese momento, los posteriores campeones se quedaron con la serie 2-1 -el único punto que perdieron camino al título-.

Esta vez, el debut de Argentina será ante Alemania, un equipo que puede transformarse de accesible a riesgoso, dependiendo si lo integra Alexander Zverev o no, algo que aún está en duda. Sascha no forma parte del combinado de su país desde 2023 y por el momento nadie ha logrado convencerlo de reincorporarse.

Todos los singlistas han circulado por el polvo de ladrillo argentino, inclusive jugando challengers y dos de ellos han tenido entrenadores albicelestes: Luli Mancini y el “Polaco” Brzezicki.

En todos los casos, las estadísticas de los enfrentamientos ponen a Francisco Cerúndolo por encima de los alemanes, mientras que Tommy Etcheverry sólo está 0-1 con Struff. Lo que deja, por ranking y antecedentes, jugando con estos mismos protagonistas, a la Argentina como favorita para avanzar a semifinales.

En el debut, República Checa se enfrentará a España, un equipo que, de contar con todas sus figuras, inscribiría nombres poderosos: el número 1 del mundo Carlos Alcaraz, Alejandro DavidovichFokina (26 años, Nº20 del ranking) y Marcel Granollers (compañero de Zeballos). Los otros dos nombres tal vez sólo vayan a acompañar y podrían ser quienes les dieron el pasaje a las Finales: Pablo Carreño Busta, Pedro Martínez, Jaume Munar y Roberto Carballés Baena. Si bien todos son jugadores que no están adelante en el ranking, revirtieron un 0-2 a la Dinamarca de Holger Rune. David Ferrer, seguramente, trabajará para conseguir alguno de los tres refuerzos para fortalecer las aspiraciones del seleccionado ibérico.

Sin Alcaraz y Granollers, el cruce lógico en semifinales de la semi llave inferior sería Argentina-Chequia. A partir de aquí, cualquier cosa puede pasar. El seleccionado nacional cuenta con un punto fuerte, el dobles, lo que le permitiría pensar en un 33% en su favor, sólo le faltaría asegurar uno de los singles.

Por su parte, Tomas Machac tiene supremacía sobre los singlistas argentinos. Para vencer a Tommy, en Brisbane 2024, tuvo que esforzarse en conseguir el triunfo por 6-7, 7-5 y 7-6. Con Fran posee, también, un solo antecedente: durante la pandemia lo venció en el challenger de Praga, también en tres sets.

Los números tampoco acompañan a Etcheverry frente a Jakub Mensik. El de La Plata perdió siempre ajustado, pero el 2-0 del Head to Head siguió siendo favorable al checo. La esperanza la aporta la rivalidad con Cerúndolo, ya que le ganó en ambas ocasiones en que se enfrentaron, el año pasado y esta temporada, y sobre diferentes superficies. Los dos partidos arrancaron peleados, pero concluyeron con autoridad por parte del argentino.

Como en Países Bajos, dependerá mucho de la mentalidad con la que ingresen y permanezcan en la cancha los tenistas argentinos. Esa podría ser la carta de triunfo.

Si Argentina consigue ese resultado y alcanza la final de esta edición de la Copa Davis, sólo Italia con Jannik Sinner en la formación podría ser un rival que impida que el seleccionado albiceleste se alce con su segunda Ensaladera de Plata. Lo mismo ocurriría si el triunfo fuera del conjunto checo.

La pelea se dará en la parte baja del cuadro, en un sorteo a pedir de Italia. Que sea local es pura casualidad, ¿o no?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet