18 de septiembre de 2025
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro

El acusado por el homicidio de Alejandro Ainsworth fue arrestado en la ciudad de San Pablo. Las autoridades no establecieron aún la causa de muerte
La ubicación y posterior arresto de Oliveira surgió tras el análisis de imágenes de cámaras de seguridad y registros de movimientos con la tarjeta bancaria de Ainsworth después de su muerte.
Horas más tarde, a las 9:45, el mismo sospechoso aparece usando una de las tarjetas de la víctima en una estación de servicio. Ese hombre, creen los investigadores, es Oliveira.
Alejandro, de 54 años, había viajado de vacaciones a la ciudad brasileña. Desapareció tras salir del hotel donde estaba alojado, en la zona de Copacabana, la noche anterior al crimen. Como al día siguiente no se presentó a hacer el check-out, desde el alojamiento dieron aviso a la familia del turista.Otra situación extraña fue una imagen tomada desde el celular de Alejandro y subida a Google Fotos durante la misma mañana del lunes, donde se veía una camioneta estacionada en medio de un pastizal, en una zona periférica de Río de Janeiro.
El teléfono mantuvo actividad hasta la noche de ese día, aunque no fue posible rastrear después su localización.Además, uno de los hijos de Alejandro decidió viajar rápidamente a Brasil para colaborar con la búsqueda, que finalmente terminó el jueves pasado de la peor manera: el cuerpo del turista fue encontrado luego en una zona alejada de Guaratiba, al oeste de la ciudad. Los primeros informes médicos revelaron que no tenía signos de violencia física.
Alejandro Mario Ainsworth era padre de dos jóvenes de 22 y 24 años. Vivía en el barrio porteño de Villa Urquiza, aunque era oriundo de Campana, en la provincia de Buenos Aires, y también había residido en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero.Conocido en su entorno como “Alex”, trabajaba como gerente administrativo en una red de laboratorios. De acuerdo con su perfil profesional, estudió administración de empresas con orientación en salud y dedicó buena parte de su carrera a tareas administrativas y de auditoría en el ámbito sanitario.