Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:03 -

18 de septiembre de 2025

De Schwartzman a las Leonas: los 90 años de Hacoaj, un club que forjó grandes atletas

Con la participación de más de 50 músicos y un show de Elena Roger en el Auditorio Nacional, el Club Náutico Hacoaj celebró un nuevo aniversario en el Palacio Libertad con una gala que reunió a referentes del deporte y la comunidad judía

>La gala por el 90° aniversario fue una jornada marcada por los reencuentros, la memoria y la música. Desde la recepción, el recorrido por el hall principal y la alfombra azul —flanqueada por fotografías históricas— anticipaba una noche diferente. En ese espacio, familias enteras compartieron anécdotas y revivieron momentos ligados a la vida del club. La convocatoria fue amplia: entre los presentes estuvieron el tenista Diego “Peque” Schwartzman y la periodista Pilar Rahola, junto a socios, exdeportistas y dirigentes.

Pocos minutos antes de las 20 horas, el periodista y socio del club David Kavlin tomó el micrófono como conductor del evento. Desde el escenario, invitó al presidente Osvaldo Ofman a pronunciar las palabras de bienvenida. “Quiero felicitar y agradecer a los socios y voluntarios, como también a los sponsors, que hicieron realidad el sueño de esta noche”, expresó Ofman frente a un auditorio colmado.

En un gesto cargado de simbolismo, Silberstein recibió una camiseta del club con el número 90, se quitó el saco del esmoquin y dirigió los últimos compases del concierto con ese atuendo. Visiblemente emocionado, compartió con el público su historia personal: “Nací en el club como muchos de ustedes, me crié ahí. No sabía jugar mucho al fútbol, pero allí acuné mis sueños de ser músico y de hacer un concierto en el club”, dijo.

Hoy, el Club Náutico Hacoaj cuenta con más de 10.000 socios y ofrece más de 200 actividades semanales en sus distintas sedes: la histórica en Tigre, el Club de Campo Hacoaj, una isla sobre el río Sarmiento, el barrio náutico Marinas H, y la sede Ben Gurion en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada una se distingue por su infraestructura moderna y en constante desarrollo.

El nombre “Hacoaj”, que significa “la fuerza” en hebreo, fue elegido en homenaje al club homónimo de Viena, Austria, destruido por el nazismo. Desde sus inicios, la institución se propuso combinar el deporte con el contacto con la naturaleza y la vida comunitaria.

En su larga trayectoria, Hacoaj fue cuna de atletas que representaron a la Argentina en distintas competencias internacionales. Además de Diego Schwartzman, quien llegó a integrar el top ten del ranking ATP, se destacan jugadoras de Las Leonas como Pilar Campoy, Giselle Kañevsky y Natalí Doreski.

En el ámbito del fútbol, Hacoaj participa por segundo año consecutivo en el torneo de Primera D de la AFA, consolidando su presencia en nuevas disciplinas y extendiendo su influencia más allá del ámbito náutico.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet