Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 13:44 -

17 de septiembre de 2025

Scaloni habló en una universidad de Estados Unidos: sus rituales en el Mundial y por qué perder también es “maravilloso”

El entrenador de la selección argentina participó de una charla de liderazgo con estudiantes en Miami

>Lionel Scaloni visitó la Florida International University (FIU) en los Estados Unidos y brindó una charla sobre liderazgo ante un grupo de estudiantes, quienes pudieron gozar de una experiencia única con el entrenador de la selección argentina. En el marco de la presentación del programa “The World Cup Edition”, el técnico campeón del mundo compartió su visión sobre el trabajo en equipo y la gestión de la presión, generando un ambiente de entusiasmo y reflexión en el auditorio.

Durante su intervención, Scaloni abordó el significado del liderazgo más allá de los resultados inmediatos. Ante un auditorio repleto, el nacido en Pujato afirmó: “El liderazgo no es solo ganar, sino sostener un proceso, confiar en la gente que te rodea y trabajar juntos para alcanzar lo extraordinario”. Sus palabras invitaron a los estudiantes a trasladar las enseñanzas del deporte a sus propios desafíos personales y profesionales.

El técnico también desmitificó la idea de que perder una final es un fracaso absoluto. “No pueden estar pensando ‘si no ganamos, vamos a perder otra vez’. No. Perder una final del mundo también es algo maravilloso, porque significa que estuviste ahí, que competiste entre los mejores. Y sobre todo, queda siempre ese pensamiento: mañana me tengo que levantar y seguir adelante”, sostuvo, recibiendo la aprobación del público.

El estratega santafesino también compartió una anécdota del último Mundial: “Hasta que perdimos con Arabia, todo el cuerpo técnico usaba unas zapatillas que nos había dado la AFA. No las cambiamos nunca, hasta ese partido. Después de la derrota, las cambiamos. Y no es que ganamos por eso, claro, pero era una especie de ritual que teníamos. Tanto que, si a alguno le faltaba la zapatilla en esos partidos en los que no perdíamos, salíamos corriendo a buscarla porque sentíamos que no podíamos estar sin ella”. Esta confesión generó sonrisas y aplausos entre los presentes.

No fue la única jornada de intercambio entre Scaloni y los estudiantes de la FIU, ya que Por su parte, José Miguel Cruz, director interino del Kimberly Green Latin American and Caribbean Center, remarcó el “orgullo de recibir al creador de sueños de muchos niños y niñas de todo el mundo”, en referencia a Scaloni.

“Esta es una colaboración para formar y nutrir a líderes deportivos comprometidos que puedan seguir llenándonos de alegría y sueños, especialmente ahora que más los necesitamos”, sostuvo Cruz.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet