Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 13:45 -

4 de septiembre de 2025

Fernando Cavallo, la promesa del tenis nacional que valora los torneos en el país: “Hay que aprovecharlos al máximo”

El marplatense de 19 años, entrenado por el formador de Juan Martín Del Potro, resalta su triunfo más significativo ante su gente en el M25 de su ciudad y comparte sus aspiraciones para el futuro

>El M25 de Mar del Plata arrancó con una fuerte presencia argentina y, entre los protagonistas, un local se llevó todas las miradas. Fernando Cavallo, nacido en la ciudad balnearia y actual número 973 del ranking ATP Tour, consiguió este martes uno de los triunfos más importantes de su carrera en la primera ronda del certamen que se disputa en el Club Náutico. El nacido en La Feliz, que se formó en las canchas de la entidad lindera con el Océano Atlántico y está dando sus primeros pasos como jugador profesional, volvió a ganar este miércoles frente a su gente y se metió, por segunda semana consecutiva, en los cuartos de final de un torneo de esta categoría.

Pasado el mediodía en la Costa Atlántica, con un sol invernal que asomaba tímidamente, la escena parecía reflejar el presente de un joven tenista que comienza a dar sus primeros pasos como profesional. Entre la expectativa del público y el entusiasmo que despierta su desempeño, logró instalarse entre los ocho mejores del certamen.

Con las victorias entre sus manos, Cavallo aceptó el diálogo con Infobae, desde uno de los rincones de la entidad centenaria: “Volver a competir en la institución donde me inicié como jugador es algo muy lindo. Jugar acá en el club, rodeado de gente conocida y sintiéndome cómodo, es una gran alegría. Es muy bueno que hayan podido organizar este torneo. En el Náutico tengo muchos recuerdos de haber entrenado durante mucho tiempo con varios de los chicos y de los profesores que hoy están acá”.

Respecto a las claves de sus dos primeros triunfos, Fer entiende que tuvo que estar enfocado en lo que debía hacer dentro de la cancha, ya que los rivales fueron bastante duros. En su debut, venció a su compatriota Ambrogi; fue uno de los mejores partidos que ganó en cuanto al ranking de su rival. Sin embargo, sostiene claramente que el nivel del torneo es bastante alto y que todos los partidos son muy difíciles, como el de los cuartos de final ante el paraguayo primer sembrado Daniel Vallejo (252°), convocado en las últimas horas para representar a su país en el Grupo Mundial II de la Copa Davis 2025.

“Tengo buenas expectativas, me siento jugando bien. Últimamente he estado disputando varios torneos y estoy enfocado en mi tenis. En los cuartos de final, tengo que jugar de la misma manera que lo hice en los primeros dos partidos: analizar al rival y charlar con mis entrenadores sobre el desenlace del juego”, analizó.

Cavallo, hace tres temporadas tomó una decisión clave para su carrera: mudarse a Tandil, a 180 kilómetros de su ciudad natal, con el objetivo de entrenar bajo la conducción de Marcelo Gómez en la Academia Tandil Tenis. El prestigioso formador argentino fue pieza fundamental en la trayectoria de jugadores de la talla de Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Máximo González y Diego Junqueira, entre otros. Apostar por ese cambio significó para el bonaerense dar un salto de calidad en su preparación y consolidar las bases de un camino profesional que durante estos días atraviesa unos de sus capítulos más relevantes.

Sobre Gómez, quien también se desempeñó como capitán del equipo argentino en la Billie Jean King Cup, tuvo palabras de elogio: “El Negro Gómez es un genio; siempre está apoyándome. Es la persona que me banca y es muy importante tenerlo cerca porque es una gran persona y, sobre todas las cosas, un gran entrenador. Yo lo aprovecho mucho y estoy contento de tenerlo a mi lado. Siempre estoy en comunicación permanente, si no viene a algún torneo”.

Cavallo se define como un jugador contragolpeador, con buena movilidad para llegar bien plantado a la pelota y una defensa sólida. Cuando toma la iniciativa logra desgastar al rival con sus ataques, mientras que uno de sus principales recursos es el saque, un golpe potente que sabe capitalizar durante los partidos.

De cara al futuro, el argentino no esconde sus sueños ni sus objetivos dentro del circuito. “Las expectativas son poder llegar a jugar los torneos de Grand Slam. Como primera instancia, ser Top 100 y disputar el circuito ATP Tour”, expresó con convicción. Entre sus referentes actuales destacó al italiano Jannik Sinner: “Me gusta bastante su juego, su derecha, su saque”. En cuanto a las superficies, reconoció que se siente más cómodo en el polvo de ladrillo, aunque también disfruta del cemento: “La semana pasada estuve jugando el M25 de Trelew en canchas duras bajo techo y me sentí bien, sobre todo porque el saque me corre bien”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet