4 de septiembre de 2025
Cadillac confirmó a uno de los pilotos más buscados como reserva en la F1: qué pasará con el argentino Nico Varrone

Colton Herta será el tercer corredor del equipo estadounidense. Por qué el bonaerense sigue estando en el radar y podría tener una chance en el futuro
El anuncio oficial del equipo Cadillac F1 establece que Herta apoyará a los pilotos titulares. El propio corredor expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Estoy increíblemente emocionado de unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas. Esta es una oportunidad soñada, algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo. Ser parte del ingreso de Cadillac F1 en un momento tan decisivo es algo que no podía dejar pasar”.
Aunque el comunicado de Cadillac no detalla el programa deportivo de Herta para 2026, la escudería adelantó que “la temporada 2026 marcará el regreso de Herta a las competencias europeas” y que los anuncios sobre su calendario se darán a conocer más adelante. Diversos rumores apuntan a que el estadounidense podría disputar la Fórmula 2 el próximo año, posiblemente con el equipo Prema, como parte de su preparación para obtener sumar puntos para la Superlicencia de la FIA, requisito indispensable para competir en F1.
La trayectoria de Herta en el automovilismo europeo no es nueva. Antes de su etapa en la IndyCar, compitió en el continente en 2015 y 2016, logrando cuatro victorias, seis podios y cinco poles en el Euro Formula Open, además de una victoria en el campeonato británico de F3 y el subcampeonato en el Nacional de F3 español, donde sumó dos triunfos. El propio Herta subrayó la magnitud de este paso en su carrera: “Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1, y veo este paso como un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi enfoque está en darlo todo por Cadillac F1, ayudando a construir un equipo competitivo”.
Cadillac buscó tener dos pilotos experimentados como Checo Pérez y Bottas para poder desarrollar los autos en una temporada especial como la de 2026 en la que se estrenará un reglamento técnico con autos y neumáticos más chicos, menor carga aerodinámica, igualdad de emisión de potencia entre el motor a combustión y el eléctrico y combustibles sintéticos para reducir la contaminación.En tanto que esta noticia no afecta de forma directa al argentino Nicolás Varrone, quien es piloto de General Motors (GM), que es dueño de Cadillac. Infobae pudo saber que el grupo estadounidense tiene intenciones de extender su vínculo con el bonaerense a varios años. De momento están a la expectativa de dónde correrá el de Ingeniero Maschwitz en 2026, cuya prioridad es competir en la Por lo pronto, este fin de semana Nico Varrone volverá a la acción sobre el Porsche 963 del equipo Proton Competición en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) en la Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, Estados Unidos. El argentino buscará volver a sumar puntos luego de la unidad cosechada en Brasil. La carrera norteamericana de seis horas será este domingo a partir de las 15, hora de Argentina.