Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 13:47 -

4 de septiembre de 2025

Trump promete reforzar la presencia militar de Estados Unidos en Polonia tras una reunión con Karol Nawrocki

La cita, marcada por gestos de cordialidad y exhibiciones simbólicas, evidenció la afinidad política entre ambos mandatarios y dejó en claro la transformación estratégica del país europeo

>El presidente deTrump, acompañado por miembros de su administración y en un ambiente marcado por la cercanía, subrayó: “Pondremos más tropas si quieren. Hace tiempo que quieren tener una mayor presencia. Estamos muy alineados con Polonia”, enfatizó.

Los medios confirmaron que Trump fue categórico al rechazar cualquier retirada de soldados estadounidenses de territorio polaco. Ante preguntas sobre la continuidad del despliegue, respondió: “Estamos con Polonia en todo momento y les ayudaremos a protegerse”, afirmó Trump.

Junto a Nawrocki, Trump aseguró que la relación bilateral entre Estados Unidos y Polonia “siempre ha sido sólida, pero ahora es mejor que nunca”, según la agencia AP.

El presidente norteamericano mostró su disposición a incrementar el contingente actualmente desplegado, estimado en 8.200 efectivos.

Un vuelo de exhibición de aviones F-16 y F-35 sobre la Casa Blanca durante la visita de la delegación polaca sirvió como muestra de aprecio y cooperación bilateral, con el apoyo manifiesto de Trump.

La administración estadounidense considera el refuerzo militar una respuesta tanto a las reiteradas solicitudes polacas como a la situación de seguridad en Europa del Este. Trump recalcó: “Nunca hemos pensado en retirar tropas de territorio polaco debido a las buenas relaciones” con el socio europeo, declaración recibida como una garantía adicional de estabilidad en la región.

La agencia Reuters subrayó que, consultado sobre la posibilidad de mantener e incluso incrementar la presencia, Trump fue enfático: “Sí, pondremos más si así lo desean”.

Durante la visita, Nawrocki ratificó la voluntad de Polonia de incrementar el gasto militar nacional dentro del marco de la OTAN, en sintonía con las expectativas de Trump sobre la necesidad de compartir responsabilidades de defensa.

El panorama electoral y político polaco también estuvo presente en las coberturas internacionales. Nawrocki, historiador y exboxeador de 42 años, llegó a la Trump celebró la victoria de Nawrocki, en sus redes sociales y posteó: “Fue una carrera difícil y ahora es aún más popular a medida que la gente lo va conociendo mejor”,

Sin embargo, el difícil equilibrio político en Polonia se refleja en la relación entre la presidencia y el gobierno del primer ministro Donald Tusk, aliado de Trzaskowski.

Sin embargo, la dupla Trump-Nawrocki ha tenido desencuentros con la administración de Tusk en temas relativos a la integración europea, relaciones con Bruselas y políticas migratorias.

La seguridad regional sigue siendo una preocupación central en la agenda polaco-estadounidense. La presencia de fuerzas rusas y la inminente realización de maniobras militares conjuntas entre Moscú y Minsk han generado “nerviosismo” en Polonia y en los países bálticos.

En sintonía con la reunión, el presidente polaco recalcó que presentó a Trump con claridad la visión de Varsovia respecto al riesgo representado por Moscú y sus aliados y la desconfianza frente al presidente ruso Vladímir Putin.

(Con información de Reuters, AP, Europa Press y AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet