4 de septiembre de 2025
La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda

La política laborista ha descartado renunciar y ha afirmado que en ningún momento ha buscado evadir impuestos con la compra del inmueble
“Si bien no poseía ninguna otra propiedad en el momento de la compra, la aplicación de disposiciones relacionadas con el fideicomiso de mi hijo genera obligaciones adicionales en materia de impuestos”, reconoció Rayner, y agregó que intentó rectificar el error “lo antes posible”.
La actual líder de la oposición, la conservadora Kemi Badenoch, pidió su dimisión al primer ministro, el laborista Keir Starmer, durante un intercambio de preguntas en la Cámara de los Comunes. “Si tuviera agallas, la destituiría”, sentenció.Starmer, por su parte, defendió a la viceprimera ministra. “Ha ido más allá al exponer los detalles. Incluso ayer por la tarde pidió a un tribunal que levantara una orden de confidencialidad en relación con su propio hijo”, resaltó el primer ministro.Rayner, que no ha descartado renunciar y ha afirmado que en ningún momento ha buscado evadir impuestos con la compra de su segunda vivienda, se habría ahorrado 40.000 libras esterlinas (46.000 euros) en tasas sobre el piso de Hove, según publican varios medios británicos.Angela Rayner fue diputada por Ashton-under-Lyne desde 2015. Su trayectoria pública se apoya en un origen obrero y un ascenso acelerado dentro del laborismo: fue dirigente sindical en UNISON, llegó al Parlamento en 2015 y, tras pasar por carteras en la oposición como Educación, fue elegida número dos del partido en 2020. Su combinación de instinto político, comunicación directa y arraigo en el norte de Inglaterra la convirtió en una de las figuras más visibles del nuevo gobierno.Su peso interno no es reciente: además de disputas estratégicas con el liderazgo en años anteriores, Rayner sobrevivió a intentos de relegarla y terminó ampliando su radio de acción en la oposición con las carteras en la sombra de Future of Work y de Nivelación, Vivienda y Comunidades. Ese recorrido la dejó bien posicionada para la llegada al poder en 2024, con un perfil que mezcla pragmatismo programático y una biografía que el laborismo presenta como prueba de movilidad social.