Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 13:45 -

4 de septiembre de 2025

El OIEA advirtió que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%

El régimen persa aumentó sus existencias en 32,3 kilogramos en el mes previo al conflicto de 12 días con Israel, llevando el total a niveles cercanos al umbral necesario para armas nucleares

>Irán aceleró significativamente el ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%, acercándose peligrosamente al nivel del 90% necesario para fabricar armas nucleares en los días previos al conflicto con Israel, según reveló el miércoles un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Esta cantidad de uranio altamente enriquecido sería suficiente para producir varias bombas nucleares, según expertos en la materia.

“El inventario de uranio altamente enriquecido de Irán -el único Estado sin armas nucleares firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) con ese material- es motivo de seria preocupación y debe ser abordado”, señala el OIEA en un informe emitido en Viena.

Los bombardeos israelíes y estadounidenses de junio causaron daños significativos a las instalaciones nucleares iraníes, según información satelital disponible para el OIEA. La planta de enriquecimiento subterránea de Fordow resultó “dañada de forma significativa”, mientras que la gran instalación de enriquecimiento en Natanz fue “extensamente dañada”.

También fue alcanzada la planta de agua pesada de Arak, que permanece inactiva desde hace una década. Estos ataques obligaron al OIEA a retirar a sus inspectores de Irán por razones de seguridad.

Tras el conflicto con Israel, Irán suspendió su cooperación con el OIEA, decisión que la agencia calificó el miércoles como “profundamente lamentable”. El organismo no ha tenido acceso durante dos meses y medio para verificar las reservas de uranio altamente enriquecido en territorio iraní.

Grossi expresó su convicción de que es posible alcanzar un acuerdo sobre mecanismos de verificación, señalando que “los acuerdos técnicos que permitan la reanudación completa de las inspecciones del Organismo deben concluirse sin demora”.

Irán ha llegado al extremo de amenazar con abandonar completamente el TNP, aunque recientemente permitió que un equipo de inspectores realizara una verificación rutinaria en la central nuclear de Bushehr, en el sur del país, que no fue atacada durante el conflicto de junio.

El presidente iraní Masoud Pezeshkian ofreció el martes señales contradictorias sobre la posición de su país. Durante una entrevista con la Televisión Central China (CCTV) realizada en Beijing, donde participaba en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, “El Organismo no trató a Irán con honestidad, pero a pesar de ello, estamos dispuestos a cooperar dentro de los marcos internacionales aceptados y sin dobles estándares”, afirmó el mandatario iraní tras su reunión con el presidente chino Xi Jinping en Tianjin.

Los informes del OIEA fueron emitidos en vísperas de la reunión de la Junta de Gobernadores del organismo, programada para la próxima semana en Viena. Durante estas sesiones, el programa nuclear iraní y la cooperación del país con la agencia nuclear internacional centrarán los debates.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet