3 de septiembre de 2025
Zelensky denunció un nuevo despliegue de tropas rusas en Ucrania: “Rusia continúa lanzando ataques”

“Rusia continúa lanzando ataques. Por supuesto, vamos a responder a esto”, declaró el mandatario ucraniano
Desde febrero de 2022, fecha del inicio de la invasión rusa, Zelensky ha mostrado disposición a un encuentro directo con Putin como vía para buscar el fin de la guerra. Rusia, por su parte, sostiene que actualmente “no existe una agenda adecuada” para organizar tal cumbre entre presidentes.
En paralelo, la diplomacia ucraniana programó un encuentro clave en París para este jueves. El objetivo principal de la reunión será reforzar las garantías de seguridad de Occidente ante un posible acuerdo de paz con Moscú, según confirmó el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak. La cita reunirá a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, bajo la coordinación del presidente francés Emmanuel Macron y Starmer, quienes presidirán la reunión en formato híbrido.De acuerdo con Podolyak, los líderes europeos debatirán “garantías de seguridad para Europa en todo su flanco este”, un paso necesario para la consolidación de la conocida como Coalición de Voluntarios. Este grupo agrupa a una treintena de países aliados de Kiev que buscan consensuar propuestas robustas para proteger a Ucrania de futuros ataques rusos. Entre las iniciativas evaluadas figuran una fuerza de paz europea y garantías de defensa similares a las de la OTAN, si la adhesión al bloque permanece fuera de las opciones viables.El asesor Podolyak distinguió dos procesos diplomáticos en curso: mientras Estados Unidos, y el presidente Trump en particular, intentan avanzar en la resolución del conflicto a través de vías bilaterales, Europa trabaja en la construcción de una estructura de seguridad posguerra, consciente de sus propias limitaciones. “A los europeos les faltan armas y no pueden imponer sanciones efectivas sobre India y China sin Estados Unidos”, reconoció el funcionario, señalando la influencia de las potencias asiáticas que han mantenido relaciones con Rusia pese a las sanciones derivadas de la ofensiva.Rusia ha reiterado su rechazo a cualquier presencia de tropas occidentales en Ucrania. En este contexto, las conversaciones de París abren la puerta a negociaciones multinacionales sobre el sistema de defensa europeo y la estabilización de la región, mientras el enfrentamiento en el frente oriental persiste con intensidad.
(Con información de AFP, EP y Reuters)