2 de septiembre de 2025
Cambios en el mercado de los 0km: un segmento recupera terreno y le saca ventas a los modelos de moda que todos quieren tener

Aunque las SUV sean el segmento elegido y el que más ofertas presenta, el mayor crecimiento comienza a verse en los vehículos de menor precio
Lo que ha crecido no son los SUV, sino los autos más accesibles del mercado, los B-hatch y los sedanes, pero en particular, los de precios menores a 30 millones de pesos.
Del total de los autos registrados en detalle 132.205 fueron modelos hatchback y sedanes (35,1%), 132.616 fueron SUV (35,2%), 88.795 fueron camionetas medianas y compactas (23,5%) y 22.940 fueron vans y furgones de segmento chico, mediano y grande (6,2%).
“Depende como se lo vea es una buena noticia o no tanto. Si lo que se esperaba era un crecimiento de los SUV, la mala noticia es que no sólo no crecieron sino que perdieron participación en el mercado, y no fue en desmedro de las camionetas, sino de los autos más baratos”, dijo un ejecutivo de la industria automotriz local ante la consulta de Infobae.
“La otra forma de verlo es que más personas están llegando a un auto 0 km, porque el parque creció un 72% respecto al año pasado, y un 35% de autos accesibles significa que la reactivación es en todas las capas sociales que pueden comprar un auto. Esto es positivo, reafirma que el crédito está logrando ese resultado, y que hay que seguir trabajando en bajar impuestos y precios, porque derrama en un universo de usuarios más grande”, explicó.Sin embargo, también el dato de las proporciones de agosto se toma con cautela. “Hay que esperar a poder ver el total de patentamientos, porque fuera de los 50 más vendidos hay más SUV que autos accesibles por obvias razones de precio. Los autos más baratos son masivos y entran en la parte alta de la lista, no en la de abajo. Entonces, quizás los SUV vuelven a subir un poco y los autos a bajar en esa misma proporción”, explicó.
El escenario de los próximos meses, sin embargo, puede volver a marcar un cambio de rumbo. Las pick-up están creciendo en todos los segmentos, entran más Chevrolet S10, llegó Fiat Titano y aumentó el volumen de Fiat Strada.