Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 04:00 -

1 de septiembre de 2025

Samuel Eto’o enfrenta denuncias de corrupción y fraude tras su exitosa carrera en Europa

La estrella que compartió cancha con Messi en Barcelona enfrenta serios cargos como presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol, mientras se anuncia la suspensión de las elecciones del organismo, previstas entre agosto y noviembre

>El 30 de mayo de 2011, Es que Eto’o, quien se convirtió en presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT) en diciembre de 2021, enfrenta graves denuncias de corrupción, fraude y amaño de partidos como presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), de acuerdo con Bein Sports.

En ese sentido, el Ministerio de Deportes de Camerún (MINSEP) emitió un comunicado el 22 de agosto de 2025 anunciando la suspensión del proceso electoral de la FECAFOOT. Las elecciones estaban previstas entre agosto y noviembre de este año.

En 2024, una coalición de funcionarios y exdirigentes —encabezada por el abogado Emmanuel Nsahlai e integrada por figuras como Henry Njalla Quan Junior y Guibai Gatama— presentó denuncias ante el Ministerio de Deportes de Camerún, el Comité de Ética de la FIFA y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) por corrupción, fraude electoral, manipulación de resultados y malversación de fondos, según consignó Goal.com.

Según las acusaciones, las irregularidades involucran la manipulación de resultados en la segunda y tercera división del fútbol nacional. Además, se denuncia la supuesta desviación de 1,5 millones de dólares de partidos amistosos hacia cuentas privadas en Catar y el favorecimiento de una casa de apuestas, vínculo que llevó a una sanción de la CAF por 200.000 dólares en 2024.

En ese sentido, el grupo opositor alega que Eto’o manipuló los estatutos de la federación y orquestó suspensiones arbitrarias para consolidar su control.

Las autoridades internacionales han recibido pruebas documentales, grabaciones y testimonios que, según los demandantes, comprometen la integridad institucional del fútbol camerunés. La presión también proviene de la FIFA, que exige transparencia, y de la CAF, que vigila la repercusión continental del caso.

El contexto de estas acusaciones se agrava con los antecedentes judiciales de Eto’o. En 2022, la justicia española lo condenó (con pena suspendida) a 22 meses de prisión por fraude fiscal relacionado con una suma cercana a 4,4 millones de dólares.

En paralelo, la FIFA le prohibió durante seis meses asistir a partidos por mala conducta y, en Estados Unidos, se abrió una investigación por presunto fraude electrónico vinculado a fondos desaparecidos, de acuerdo con BBC Sports.

“Esto no es un ataque a Samuel Eto’o como jugador. Su carrera futbolística es intocable. Se trata de rescatar al fútbol camerunés para que represente los valores de excelencia, integridad y juego limpio que él defendió en la cancha”, afirmó el abogado Emmanuel Nsahlai endeclaraciones recogidas por Bein Sports.

El futbolista niega todas las acusaciones y sostiene que se trata de una “campaña en su contra”, pero la acumulación de pruebas y testimonios alimenta la incertidumbre sobre su futuro.

El ambiente en la FECAFOOT refleja la gravedad de la crisis. Un reciente desencuentro con el seleccionador nacional, Marc Brys, evidencia la tensión: “Usted es seleccionador porque yo le he nombrado, no porque lo haya hecho otro. Has cometido muchos errores y te pido que permanezcas en esta reunión porque, si no lo haces, me veré obligado a interpelar a mi comité ejecutivo”, recriminó Eto’o al técnico, según la reconstrucción de los medios internacionales, informó Bein Sports.

El desenlace de las investigaciones podría ser determinante no solo para el futuro personal de Eto’o —exponiéndose a inhabilitaciones y condenas—, sino también para la proyección internacional del fútbol camerunés.

Entre las consecuencias más graves, se menciona la posibilidad de una exclusión de Camerún de la Copa del Mundo 2026 si los organismos consideran que la integridad institucional está comprometida, lo que afectaría la credibilidad del balompié africano.

Mientras tanto, la figura de Eto’o, que supo ser sinónimo de excelencia deportiva, se enfrenta ahora a la prueba más difícil de su vida pública: demostrar su inocencia ante la mayor crisis de su trayectoria.

La historia de Eto’o es la de un delantero imparable. Nacido en Douala, forjó una carrera que lo llevó al estrellato con equipos como el Barcelona, el Inter de Milán y el Conquistó cuatro Champions, fue varias veces máximo goleador y marcó época, tanto en clubes europeos como en la selección de Camerún, donde se convirtió en el máximo goleador histórico.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet