28 de agosto de 2025
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro durante este jueves

Piden que se ponga en marcha la Ley de Emergencia Pediátrica, tras su aprobación por parte del Congreso. Además, realizarán una serie de actividades culturales en el centro de salud
El secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, explicó que la aprobación parlamentaria de la ley representó un avance en la lucha por mejoras salariales y contra lo que califican como un vaciamiento del hospital.
En esa línea, Lipcovich advirtió sobre la existencia de recursos propios del hospital, cuya administración depende de autoridades designadas por el Gobierno. Según el dirigente, esos fondos deberían destinarse a recomponer los sueldos, al menos parcialmente.
Por su parte, el secretario adjunto, Gerardo Oroz, anticipó que el conflicto podría escalar en caso de que el Poder Ejecutivo decida vetar la ley.
“Probablemente, el presidente Milei vete la ley. Si lo hace vamos a profundizar la huelga. La fuerza de los trabajadores es lo que nos permitió que se sancione y la fuerza de los trabajadores es lo que permitirá su aplicación. Nos uniremos con los sectores universitarios en caso de que quieran vetar ambas leyes. Si ellos quieren desconocer un reclamo que adquirió un enorme apoyo popular, trabajaremos para poner esa fuerza del pueblo en la calle”, afirmó.El plan de lucha contempla no solo el paro del jueves sino también una jornada de protestas durante el fin de semana. Los representantes de ATE Garrahan adelantaron que el sábado 30, a partir de las 7 de la mañana, se sumará el turno franquero con una serie de acciones en el hospital.
Además de la medida de fuerza, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) difundió un cronograma de actividades culturales, sociales y políticas bajo el lema “Garrahan de Puertas Abiertas”. El programa incluye visitas, debates y expresiones artísticas en apoyo a los trabajadores.Al mediodía, a las 13, se organizará una movilización hacia la Dirección del hospital. Una hora más tarde, bajo el título “La Cultura Abraza al Garrahan”, participarán los actores Gerardo Romano, Cecilia Roth y Cristina Banegas, entre otros.
A las 16 se desarrollará un encuentro bajo la consigna Memoria, Verdad y Justicia, con la presencia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Elia Espen y el presidente de la APDH, Eduardo Tavani.La jornada concluirá a las 21:30 con la proyección de la película “Puán”, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, con la presencia de su director, Benjamín Naishtat, y trabajadores del INCAA. El evento será moderado por los periodistas Juan Di Natale, Tamara Bezares y Yami Segovia.