Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 15:55 -

22 de agosto de 2025

Tras el revés en el Senado, Milei se aferra a su alianza con los gobernadores en Diputados y prepara más vetos

Si bien la oposición ha logrado avanzar con varios proyectos de alto impacto social y fiscal, la Casa Rosada consolida su estrategia defensiva gracias a las provincias

>“Ayer (miércoles) estuve haciendo uso del teléfono toda la tarde y al final sacamos un empate”. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se jactó en el Council of the Americas de haber intervenido de forma directa para que la Cámara de Diputados no pudiera rechazar el veto del presidente Milei al aumento de las jubilaciones y el bono.

Los libertarios respiraron aliviados al ver que las tensiones con los gobernadores por el reparto de fondos y la falta de obra pública finalmente no se cristalizaron en una Cámara de Diputados mayoritariamente opositora. El dato no es menor porque Milei se encamina a vetar más leyes, como la emergencia en pediatría, el financiamiento universitario o el reparto automático de los ATN, y además en la última sesión quedaron por tratar los vetos a la restitución de la moratoria y la emergencia en Bahía Blanca.

Lo mismo hizo el entrerriano Rogelio Frigerio, que mandó a abstenerse a Marcela Antola (Democracia para Siempre) y sumó un voto negativo (a favor del veto) de Francisco Morchio (Encuentro Federal). El chaqueño Leandro Zdero aportó con el voto negativo de Gerardo Cipolini. Los tres gobernadores competirán con boletas violetas en octubre.

Por su parte, los cuatro diputados misioneros que responden al líder renovador Carlos Rovira se abstuvieron. Las abstenciones jugaron a favor del Gobierno porque elevaban el umbral para llegar a los dos tercios.

Si bien todos estos respaldos fueron evidentes, también hubo algunas ausencias que muchos tildaron como sospechosas y podrían ser una señal de que algunos mandatarios provinciales no desean seguir escalando el conflicto con la Casa Rosada. Por ejemplo, el rionegrino Agustín Domingo, cercano al gobernador Alberto Weretilneck, no estuvo presente. Lo mismo que los peronistas Dante López Rodríguez y José Gómez. El primero es uno de los cuatro diputados que controla el gobernador de Catamarca Raúl Jalil, mientras que el segundo es parte de la tropa -siete en total- que conduce Gerardo Zamora.

Esta situación se agravará aún más si tras las elecciones de octubre los libertarios amplían considerablemente su bloque y los gobernadores terminan conformando una bancada propia. Aunque por ahora el espacio político anunciado es sólo un nombre, Provincias Unidas, sin ningún tipo de coordinación legislativa.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet