21 de agosto de 2025
Subastan el predio de uno de los shoppings más conocidos del barrio de Palermo y hay dudas sobre su continuidad

El Gobierno activó la subasta pública del terreno donde se emplaza el centro comercial Portal Palermo. Aloja a Jumbo, Easy y a más de 40 locales comerciales
El contrato que vinculó a la empresa Cencosud (propietaria de Jumbo y Easy) con el Estado se remonta a 1994. Desde entonces, el grupo gestionó la explotación del predio bajo una concesión de veinte años con opción de prórroga de cinco años. En 2019, el acuerdo original alcanzó su vencimiento, pero la firma logró ampliar su permanencia tras negociar una extensión especial de dos años con la inclusión de una cláusula gatillo, un mecanismo que habilitó al Estado a vender la propiedad en cualquier momento.
El anuncio oficial se da en el marco de la estrategia del gobierno nacional de desprenderse de activos considerados “no esenciales” y captar fondos frescos. Milei avanzó en el plan de liberar bienes inmuebles estatales, impulsando que el Estado utilice parte de su patrimonio para obtener ingresos y abrir espacio a desarrollos privados. Este enfoque prioriza la venta de terrenos y edificios de alto valor en puntos neurálgicos de la ciudad.
El terreno en cuestión está sujeto a normativas específicas que condicionan su aprovechamiento. La Ley 6044 fija restricciones urbanísticas que limitan la altura y el tipo de edificaciones permitidas en Palermo, una de las zonas con mayor demanda inmobiliaria y comercial. A pesar de estos controles, las empresas inmobiliarias reconocen que la oportunidad resulta atractiva dado que cada vez existen menos espacios de grandes dimensiones en la ciudad.De acuerdo con las estimaciones de operadores del mercado, la próxima subasta sobrepasará los valores habituales de compras estatales: el enclave, por ubicación y dimensiones, representa una ocasión única para el impulso de proyectos de nueva generación. La posibilidad de levantar construcciones residenciales, centros corporativos o nuevos corredores de comercio minorista está en análisis, en concordancia con el interés de múltiples actores del sector.Hasta el momento, Cencosud no comunicó de manera oficial si prevé trasladar sus sucursales de Jumbo o Easy a otras locaciones, ni si buscará participar de la compulsa o negociar condiciones específicas para su salida. El silencio del grupo mantiene en suspenso a decenas de empleados de los locales y a los inquilinos comerciales que ocupan el shopping, quienes monitorean los avances del proceso administrativo y la evolución de la fecha de subasta.La decisión del gobierno nacional de activar la venta se convierte en referencia para futuros procesos de transferencia de activos urbanos. El desarrollo de la compulsa, la gestión de los plazos de desalojo y las propuestas que formulen los desarrolladores determinarán el próximo mapa edilicio en una de las áreas con mayor demanda de la capital argentina.