21 de agosto de 2025
El juez De Moraes amenazó a los bancos brasileños que acaten las sanciones de Estados Unidos
El magistrado del Supremo sostiene que las entidades financieras locales podrían enfrentar represalias legales si bloquean activos nacionales por órdenes de Washington
El fallo fue seguido de una dura reprimenda de la El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso las sanciones a Moraes el mes pasado en virtud de la Ley Global Magnitsky, concebida para imponer sanciones económicas a extranjeros considerados culpables de corrupción o abusos frente los derechos humanos.
La orden le acusaba de suprimir la libertad de expresión y de liderar procesos politizados, entre ellos contra el ex presidente Jair Bolsonaro, un firme aliado de Trump que está siendo juzgado ante el STF acusado de planear un golpe de Estado para revertir su derrota en las elecciones de 2022.Bolsonaro ha negado cualquier delito y ha denunciado el caso como motivado políticamente.El alcance mundial del sistema financiero estadounidense implica que los bancos extranjeros suelen restringir una gama más amplia de transacciones para evitar sanciones secundarias.
Moraes dijo que confiaba en que las sanciones en su contra se revirtieran por vía diplomática o mediante una eventual impugnación en los tribunales estadounidenses. Pero reconoció que por el momento habían puesto a las instituciones financieras en un aprieto.“Precisamente por eso, repito, es importante la vía diplomática para que esto se resuelva rápidamente, para evitar el uso indebido de una ley que es importante para combatir el terrorismo, las organizaciones criminales, el narcotráfico internacional y la trata de personas”, añadió.
El Departamento de Estado estadounidense no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.